Los artistas pamploneses
Adriana Lorente y Unai Pascual invocan desde este viernes y hasta el 26 de febrero en el
Polvorín de la Ciudadela, con sus óleos y fotografías, la sombra del pintor Edward Hopper, célebre por sus retratos de la vida cotidiana estadounidense contemporánea.
La
exposición "Buscando a Hopper: dos miradas" consta de 14 óleos sobre lienzo y 12 instantáneas de formato medio, informa el Ayuntamiento de Pamplona en un comunicado.
Edward Hopper abundó en su obra en las representaciones de imágenes urbanas de Nueva York, de los acantilados y playas de la cercana Nueva Inglaterra y se convirtió en el
autor de referencia de los realistas que pintaban escenas estadounidenses.
En palabras del escritor
Juan Gracia Armendáriz, en el catálogo de la exposición, "la cualidad visionaria de Hopper para captar la sensibilidad de su tiempo se consigna en los encuadres un poco aberrantes y cinematográficos, en la estética polvorienta de sus paisajes desolados, en su arquitectura tan racionalista como misteriosa, en los espacios sordos y un poco metafísicos".
La exposición aglutina obras de dos disciplinas distintas pero complementarias en su objetivo de captar con sensibilidad y respeto la extrañeza cotidiana que obsesionó al pintor norteamericano.
Adriana Lorente, nacida en Pamplona en 1952, comenzó a exponer en muestras colectivas en 1990, y desde entonces ha participado en exposiciones en Zaragoza, Ciudad Real, San Sebastián y diversas salas de Estella y Pamplona. La última fue el año pasado, en el Teatro Gayarre, en la exposición titulada "Miradas al Gayarre".
La pintora pamplonesa tiene también obra en colecciones de entidades privadas y de instituciones como el Parlamento Foral, el Gobierno de Navarra y en la colección de Arte Contemporáneo del Ayuntamiento de Pamplona.
Unai Pascual, también pamplonés nacido en 1976, empezó a exponer su obra fotográfica en el año 2007.
Además de participar en diversas muestras colectivas, ha colgado su obra de modo individual en salas de Pamplona y alrededores, además de en Cáceres y en Nueva York en 2009.
También en 2007 ganó el primer premio del concurso de fotografía "Pamplona en femenino", que convoca anualmente el Ayuntamiento de Pamplona a través de la Red Civivox.
Ha participado entre 2009 y 2011 en la edición de los libros "Descubriendo el casco viejo de Pamplona", en colaboración con el Gobierno de Navarra; "Luka y la maquina de congelar el tiempo" y "El parque del tiempo", con la editorial Unartemedio; y en la revista Contraluz, con "Semana santa en Cáceres".
Selección DN+