La
Comisión Sectorial de Investigación del G-9 ha celebrado en Pamplona la
primera reunión de 2012 y al término de la misma ha dado a conocer su "
preocupación por los recortes económicos en las universidades".
Reunida en la
Universidad Pública de Navarra durante dos días, la Comisión ha abordado cuestiones de interés para la actividad investigadora relacionadas con la
I+D+i, la transferencia de conocimientos y resultados a la sociedad y la gestión de la investigación.
Y en este contexto, los vicerrectores de Investigación del G-9 ha acordado remitir al Ministerio un escrito manifestando su preocupación por los
recortes económicos que afectan a la
investigación científico-técnica en las universidades, según precisa el campus navarro en un comunicado.
Para esta Comisión la investigación científica que desarrollan las universidades "supone, sin lugar a dudas, un elemento motor del
progreso económico y social en nuestro país, con implicaciones fehacientes, igualmente, fuera de España" y de ahí su temor a que los recortes de gasto "pueden afectar, de una u otra forma, a programas relativos a la investigación científico-técnica en las universidades".
Otro asunto analizados han sido el trabajo desarrollado por los responsables del sello editorial del G-9, Genueve Ediciones, un proyecto pionero que asegura la
visibilidad y producción científica de las universidades gracias a filtros de calidad y que desde su nacimiento el año pasado ha editado tres libros y cuatro más están en proceso de producción.
Asimismo la Comisión ha tratado sobre Univalue, la empresa surgida del seno del G-9 con el objetivo de trasladar al mundo empresarial y asociativo el conocimiento científico generado en estas universidades.
Se trata de una
iniciativa interuniversitaria que no cuenta con antecedentes en el mundo académico español y que proporciona una vía ágil y directa para fortalecer el trasvase del conocimiento a los procesos productivos.
En total han participado en este encuentro
28 personas pertenecientes las universidades públicas de
Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Islas Baleares, La Rioja, Oviedo, País Vasco, Navarra y Zaragoza, todas ellas integradas en el G-9 que nació con el objetivo de promover la colaboración docente, investigadora, de gestión y de servicios entre sus miembros.
Selección DN+