CULTURA
Exposición de Pablo Juarros, por primera vez en la Ciudadela

- DN.ES. PAMPLONA
Pablo Juarros inaugura este viernes su primera exposición individual en Ciudadela. Bajo el título ‘Pinceladas de metal’, este artista de Huarte trae al Polvorín un compendio de 28 obras que podrán visitarse hasta el próximo 15 de abril en horario de martes a viernes de 18 a 20.30 horas, sábados de 12 a 14 horas y de 18 a 20.30 horas, y domingos y festivos de 12 a 14 horas. Todos los detalles han sido presentados esta mañana en rueda de prensa por el concejal delegado de Educación y Cultura del Ayuntamiento, Fermín Alonso, y por el propio artista.
La muestra presenta una selección de originales piezas creadas a partir de chapas y hierro manipulados, lijados y soldados, a golpe de lo que al autor le gusta llamar ‘pinceladas metálicas’. Negros, grises, platas y óxidos se conjugan en variadas formas que dan lugar a composiciones de pequeño y medio tamaño que constituyen, en palabras del crítico Juan Zapater, “la dignificación de los materiales pobres, la recuperación de los restos del naufragio que la actividad humana y la vida desestiman”.
Como apunta Zapater, Juarros ha recorrido fases muy diferenciadas en su trabajo, pero siempre ha persistido en unos rasgos de extraordinaria coherencia estética. Su ‘escultura intuitiva’, según el crítico, “emana de una total libertad expresiva y se sirve de los elementos que surgen a su paso para, después de un proceso de reflexión e interiorización, formar un diálogo con la materia”.
Pablo Juarros comenzó su formación en el taller de Patxi Buldáin, pasando posteriormente por Arteleku en San Sebastián. Según Zapater, “se hizo escultor a través de una vía tan humilde como sugerente: los guijarros redondeados por las aguas de los ríos, en los que halló el material necesario para levantar figuras fantásticas. Desde entonces ha conocido etapas muy distintas, aunque nunca ha sido orfebre de materiales preciosos, sino escultor de experiencias vividas”.
Autor del ‘Atleta griego’ de la Ciudadela
Este artista inquieto, en continua búsqueda, ha mostrado en su carrera su gusto por el movimiento, el dinamismo dentro de la escultura. Prueba de ello es su obra ‘Atleta griego’, una de las obras que pueblan los jardines de la Ciudadela, justo al lado del Polvorín, donde este viernes estrena exposición. La pieza resultó ganadora del primer premio de escultura ‘El deporte en las Bellas Artes’, convocado por el Ayuntamiento de Pamplona en 1991. La escultura, realizada en acero cortén y de gran sencillez compositiva, pretende representar desde la abstracción la fuerza y la tensión contenida del atleta antes de la salida.
Juarros comenzó a exponer en los años 80, y ha participado en muestras colectivas en diversas localidades de Navarra y País Vasco, así como en Madrid y en La Habana (Cuba). Destaca la exposición que protagonizó en 1998 con su maestro Patxi Buldáin, y la muestra ‘Uarte’, junto a otros cinco artistas de la citada localidad en 2010. Asimismo ha presentado exposiciones individuales en Barcelona, en Huarte, en la Galería Mikel Armendia de Pamplona y, la última, en la Galería Artea 2 de Zizur Mayor en 2010.
Además de la escultura instalada en los jardines de Ciudadela, su obra pública incluye también una obra en la Plaza de los Donantes de Berriozar y otra en el Paseo de la Arboleda, en Vizcaya.
ETIQUETAS