TRAILWALKER
Entrevista con los "Trailwalkers"
Actualizada 09/03/2012 a las 13:52
El Redín se calza sus zapatillas más solidarias
- El desafío, promovido por la ONG Intermón Oxfam, consiste en que equipos de cuatro personas, ayudadas por otros dos miembros de apoyo, recorran a pie 100 km, en un máximo de 32 horas.

ISABEL GONZÁLEZ
- ISABEL GONZÁLEZ. PAMPLONA
Tres pares de zapatillas, tres sudaderas, una… ¿corbata? Tres profesores de Educación Física y un cuarto especializado en Educación Primaria del colegio El Redín de Pamplona han apostado este 2012 por un reto solidario y deportivo: la Trailwalker.
El desafío, promovido por la ONG Intermón Oxfam, consiste en que equipos de cuatro personas, ayudadas por otros dos miembros de apoyo, recorran a pie 100 km en un máximo de 32 horas. El objetivo de esta iniciativa es conseguir donativos para varios proyectos solidarios. Por ello, todos los grupos participantes se comprometen a conseguir un mínimo de 1.500 euros. Los equipos recorrerán entre el 5 y 6 de mayo la vía verde del “Pirineo-Costa Brava", partiendo de Olot hasta Sant Feliu de Guixols.
Pero, aunque falten un par de meses,"la carrera ya ha empezado". El colegio El Redín de Pamplona lleva todo el año sensibilizando a los alumnos sobre el objetivo de la Trailwalker y sus cuatro representantes ya han recaudado más de 2.000 euros.
“Las familias y los estudiantes nos han apoyado muchísimo. No les podemos fallar", asegura uno de los miembros del equipo, Ramón Salvador Monsalve, de 30 años, procedente de Albacete. Además, “a ver quién viene el lunes a clase y dice que no lo hemos hecho", comenta entre risas Salvador.
No obstante, son optimistas y esperan poder superar el desafío con éxito. “Yo creo que estamos preparados", asegura el promotor de la idea, Íñigo Mauleón Urbe, natural de Arróniz (Navarra), de 25 años. “Todos practicamos habitualmente deporte e iremos programando entrenamientos para conocernos a la hora de correr o andar", cuenta Mauleón. Este navarro, conocido entre el grupo como “Il Capi" por ser el capitán del equipo, fue el que “enredó" a todos.
Prueba de ello, la anécdota de cómo Marcos Carranza Herrero, de 29 años, de Ciudad Real, entró en el equipo: “Llegó un día don Íñigo y me dijo que firmara un documento que era, por lo visto, para organizar una comida y cuando nos dimos cuenta estábamos apuntados en una carrera solidaria", asegura entre risas Carranza.
En cuanto a la convivencia, siendo la primera vez que pasan tanto tiempo juntos, no creen que vaya a ver ningún problema. “Además de compañeros de trabajo somos amigos", asegura el segundo navarro del grupo, Fernando Preciado Ruíz, concejal de Cadreita, de 25 años, “aunque si la comida escasea, ¡empezaremos a tenerlos!".
El desafío, promovido por la ONG Intermón Oxfam, consiste en que equipos de cuatro personas, ayudadas por otros dos miembros de apoyo, recorran a pie 100 km en un máximo de 32 horas. El objetivo de esta iniciativa es conseguir donativos para varios proyectos solidarios. Por ello, todos los grupos participantes se comprometen a conseguir un mínimo de 1.500 euros. Los equipos recorrerán entre el 5 y 6 de mayo la vía verde del “Pirineo-Costa Brava", partiendo de Olot hasta Sant Feliu de Guixols.
Pero, aunque falten un par de meses,"la carrera ya ha empezado". El colegio El Redín de Pamplona lleva todo el año sensibilizando a los alumnos sobre el objetivo de la Trailwalker y sus cuatro representantes ya han recaudado más de 2.000 euros.
“Las familias y los estudiantes nos han apoyado muchísimo. No les podemos fallar", asegura uno de los miembros del equipo, Ramón Salvador Monsalve, de 30 años, procedente de Albacete. Además, “a ver quién viene el lunes a clase y dice que no lo hemos hecho", comenta entre risas Salvador.
No obstante, son optimistas y esperan poder superar el desafío con éxito. “Yo creo que estamos preparados", asegura el promotor de la idea, Íñigo Mauleón Urbe, natural de Arróniz (Navarra), de 25 años. “Todos practicamos habitualmente deporte e iremos programando entrenamientos para conocernos a la hora de correr o andar", cuenta Mauleón. Este navarro, conocido entre el grupo como “Il Capi" por ser el capitán del equipo, fue el que “enredó" a todos.
Prueba de ello, la anécdota de cómo Marcos Carranza Herrero, de 29 años, de Ciudad Real, entró en el equipo: “Llegó un día don Íñigo y me dijo que firmara un documento que era, por lo visto, para organizar una comida y cuando nos dimos cuenta estábamos apuntados en una carrera solidaria", asegura entre risas Carranza.
En cuanto a la convivencia, siendo la primera vez que pasan tanto tiempo juntos, no creen que vaya a ver ningún problema. “Además de compañeros de trabajo somos amigos", asegura el segundo navarro del grupo, Fernando Preciado Ruíz, concejal de Cadreita, de 25 años, “aunque si la comida escasea, ¡empezaremos a tenerlos!".