Casi 120.000 euros para asociaciones que desarrollen planes de igualdad
El dinero lo concede Pamplona a grupos sin ánimo de lucro dentro del III Plan de Igualdad
- DN . PAMPLONA
El consistorio de Pamplona ha concedido a 34 asociaciones sin ánimo de lucro subvenciones para que, en conjunto, puedan llevar a cabo 50 proyectos que servirán para desarrollar las líneas de actuación que marca el II Plan de Igualdad de Oportunidades. La inversión total en estas ayudas ha ascendido en esta edición a 118.136 euros; con una media de 2.362 euros por proyecto.
El proyecto que ha recibido el mayor montante (13.275 euros) es el presentado por la Unión Navarra de Basket (Obenasa), que pretende fomentar el deporte en igualdad. Tras él, se dispone el proyecto "Seguimos construyendo la igualdad" de Andrea (10.440 euros) y los relativos a la imagen pública de la mujer (Ipes, 25 muestra internacional de cine y mujeres de Pamplona, con 8.910 euros) y a mujer y ámbito empresarial (Amedna, Premios empresaria y directiva de Navarra, con 8.850 euros).
Una guía on line de recursos contra el maltrato diseñada para mujeres sordas, con videos realizados en lenguaje de signos Asorna; un documental sobre 35 años de feminismo en Pamplona, talleres y documentales monográficos (Andrea) o la promoción del deporte en igualdad a un promedio de 2.000 niñas por año (Unión Navarra de Basket), son algunas de las iniciativas que estarán parcialmente financiadas por el Ayuntamiento de Pamplona.
El II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres 2010-2013 del Ayuntamiento de Pamplona se aprobó el pasado 10 de junio y tiene como finalidad mejorar la calidad de vida y el bienestar de la ciudadanía mediante el impulso de las políticas transversales y de acción positiva, que contribuyan a crear condiciones y estructuras sociales que garanticen que la igualdad de mujeres y hombres sea real y efectiva.
ETIQUETAS