PLAZA DEL CASTILLO
Actualizada 24/03/2012 a las 16:32
Acampada de jóvenes en Pamplona por la huelga del 29M
- Su propósito desde este lugar es animar a los jóvenes a "coger el futuro con sus manos" y "labrar uno más digno" donde ser "sujetos activos"
- EFE.PAMPLONA
Una acampada de jóvenes, unos en desempleo, otros "estudiantes de incierto futuro" y algunos más "trabajadores en precario", pretende movilizar a la ciudadanía y animarle a que secunde la huelga general del próximo día 29.
Su intención es permanecer en la Plaza del Castillo de Pamplona durante todo el fin de semana, donde han querido sin éxito colocar una pancarta entre dos árboles, ya que la Policía Municipal se lo ha impedido.
Su propósito desde este lugar es animar a los jóvenes a "coger el futuro con sus manos" y "labrar uno más digno" donde ser "sujetos activos".
"Somos parte fundamental de esta sociedad y, como tal, queremos decidir y participar, hacerla más justa", dicen en un manifiesto, en el que valoran el "enfado social" en la "prehuelga" e instan "a la movilización", "la insumisión" y "al inconformismo en las calles".
Y denuncian que son la generación "de los 600 euros, ya ni mileuristas, la del trabajo temporal, de las hipotecas que atan la vida y de los títulos universitarios que no se valoran".
"Somos víctimas de un sistema capitalista y patriarcal, víctimas de un plan elaborado: la dictadura del mercado", dicen, pero advierten de que también son "la juventud inconformistas y rebelde" para luchar por lo que sus padres consiguieron y ahora se pretende "arrebatar" con recortes y reformas como la laboral.
Para estos jóvenes "la realidad es que ésta es la crisis de un modelo económico no sostenible", porque "una sociedad al servicio del capitalismo nunca será igualitaria", y por eso reclaman que las personas sean "el centro de la vida"
Su intención es permanecer en la Plaza del Castillo de Pamplona durante todo el fin de semana, donde han querido sin éxito colocar una pancarta entre dos árboles, ya que la Policía Municipal se lo ha impedido.
Su propósito desde este lugar es animar a los jóvenes a "coger el futuro con sus manos" y "labrar uno más digno" donde ser "sujetos activos".
"Somos parte fundamental de esta sociedad y, como tal, queremos decidir y participar, hacerla más justa", dicen en un manifiesto, en el que valoran el "enfado social" en la "prehuelga" e instan "a la movilización", "la insumisión" y "al inconformismo en las calles".
Y denuncian que son la generación "de los 600 euros, ya ni mileuristas, la del trabajo temporal, de las hipotecas que atan la vida y de los títulos universitarios que no se valoran".
"Somos víctimas de un sistema capitalista y patriarcal, víctimas de un plan elaborado: la dictadura del mercado", dicen, pero advierten de que también son "la juventud inconformistas y rebelde" para luchar por lo que sus padres consiguieron y ahora se pretende "arrebatar" con recortes y reformas como la laboral.
Para estos jóvenes "la realidad es que ésta es la crisis de un modelo económico no sostenible", porque "una sociedad al servicio del capitalismo nunca será igualitaria", y por eso reclaman que las personas sean "el centro de la vida"
Etiquetas
Noticias relacionadas