PALACIO DE CONDESTABLE
Actualizada 05/03/2012 a las 13:31
5.604 personas han visitado la muestra sobre San Saturnino
- Esta muestra recogía, entre otros elementos, 75 piezas de pintura, esculpe, bordado, platería y artes suntuarias de diferentes épocas y estilos vinculadas a la figura de San Saturnino, patrón de la Pamplona
- De los 5.604 asistentes, 5.014 hicieron la visita por libre y 590 participaron en los grupos que recorrieron el espacio de forma guiada
- DN.ES PAMPLONA
5.604 personas han visitado la exposición 'Pamplona y San Cernin 1611-2011. IV centenario del voto de la ciudad', que ha estado desde el 30 de noviembre hasta el pasado sábado 3 de marzo en el Palacio del Condestable. Esta muestra recogía, entre otros elementos, 75 piezas de pintura, esculpe, bordado, platería y artes suntuarias de diferentes épocas y estilos vinculadas a la figura de San Saturnino, patrón de la Pamplona.
Las piezas estaban cedidas por una veintena de instituciones y coleccionistas públicos y privados de dentro y fuera de la ciudad. La sala del Palacio del Condestable acogió también libros, planos, bocetos y documentos. Todo ello estaba dividido en cuatro secciones: Pamplona, el burgo y la parroquia; hagiografía, reliquias e iconografía; arte y diversiones en torno a la fiesta y las artes en la ciudad en torno al primer barroco.
De los 5.604 asistentes, 5.014 hicieron la visita por libre y 590 participaron en los grupos que recorrieron el espacio de forma guiada. Entre los grupos que han acudido de forma organizada están, por ejemplo, alumnos de clases de civivox, de la Universidad de Navarra, de colegios de Educación Primaria y de diferentes cursos no reglados de Historia; miembros de asociaciones de afectados por Síndrome de Down y de la Asociación Navarra para la Salud Mental (ANASAPS) y componentes de distintas asociaciones culturales.
Además, se vendieron catálogos editados para esta exposición. El volumen, de 184 páginas, estaba ilustrado con fotografías y recogía textos inéditos de investigaciones de diferentes autores y fichas catalográficas de 23 expertos.
Las piezas estaban cedidas por una veintena de instituciones y coleccionistas públicos y privados de dentro y fuera de la ciudad. La sala del Palacio del Condestable acogió también libros, planos, bocetos y documentos. Todo ello estaba dividido en cuatro secciones: Pamplona, el burgo y la parroquia; hagiografía, reliquias e iconografía; arte y diversiones en torno a la fiesta y las artes en la ciudad en torno al primer barroco.
De los 5.604 asistentes, 5.014 hicieron la visita por libre y 590 participaron en los grupos que recorrieron el espacio de forma guiada. Entre los grupos que han acudido de forma organizada están, por ejemplo, alumnos de clases de civivox, de la Universidad de Navarra, de colegios de Educación Primaria y de diferentes cursos no reglados de Historia; miembros de asociaciones de afectados por Síndrome de Down y de la Asociación Navarra para la Salud Mental (ANASAPS) y componentes de distintas asociaciones culturales.
Además, se vendieron catálogos editados para esta exposición. El volumen, de 184 páginas, estaba ilustrado con fotografías y recogía textos inéditos de investigaciones de diferentes autores y fichas catalográficas de 23 expertos.
Etiquetas