PAMPLONA
Aprobadas las Cartas de Servicio del albergue Jesús y María y del SAD
Las cartas recogen información sobre los servicios que se ofrecen y los compromisos adquiridos por el Ayuntamiento en su gestión

- DN.ES
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado las Cartas de Servicio del albergue municipal Jesús y María y del Servicio de Atención Domiciliaria (SAD). Estas dos nuevas cartas de servicios se unen a las veinte con las que ya contaba el Consistorio, aprobadas en mayor de 2013 y en septiembre de 2014. Las Cartas de Servicios son documentos que formalizan lo que la ciudadanía puede esperar de los servicios municipales y aseguran la plena efectividad de sus derechos y la mejora de las prestaciones que se reciben.
Las Cartas de Servicio tiene una doble finalidad. Por una parte, desde el punto de vista ciudadano, las Cartas de Servicios permiten disponer de una forma clara de información sobre los servicios que se van a recibir y los compromisos que adquiere el Ayuntamiento en su prestación. Además, permiten a los usuarios conocer los derechos y obligaciones que les asisten al hacer uso de esos servicios. Por otra parte, desde un punto de vista municipal, las Cartas de Servicios son unas herramientas de mejora continua. La gestión de las cartas obliga a reflexionar sobre las necesidades de los usuarios y sobre cómo deben adaptarse los servicios a esas necesidades, mediante indicadores y valores objetivo a alcanzar.
Además de las dos últimas aprobadas por la Junta de Gobierno, el Ayuntamiento cuenta con Carta de Servicio del Archivo Municipal, la Casa de la Juventud, el Cementerio municipal San José, el Centro de Asociaciones, el Centro de Atención de Animales, la Escuela de Música Joaquín Maya, el Servicio de Formación para el Empleo, Obras, Sede Electrónica, Seguridad Ciudadana, polideportivos municipales, Civivox, Servicio de Atención Ciudadana, Oficina de Atención al Contribuyente, Centro de Interpretación de las Murallas, Disciplina Urbanística, Oficina de Rehabilitación Urbana (ORVE), Subvenciones a entidades sin ánimo de lucro y Parque de Desinfección. Todas las Cartas de Servicio se pueden consultar en la web municipal.
SERVICIO DE ATENCIÓN DOMICILIARIA (SAD)
La Carta de Servicio del SAD recoge que el Servicio de Atención Domiciliaria es una prestación básica municipal, dirigida a familias o personas que tienen dificultades para valerse por sí mismas para las actividades de la vida diaria. El SAD pretende mejorar su calidad de vida a través de un programa individualizado de carácter preventivo, educativo, asistencial y rehabilitador, en el que se articulan un conjunto de servicio consistentes en atención personas, doméstica y psicosocial. Con estos servicios se contribuye a compensar las limitaciones de la persona usuaria, favoreciendo su autonomía personas, para que puedan continuar viviendo en su hogar y entorno.
Se presta en el domicilio y entorno en horario de mañana y/o tarde, de lunes a domingo, los 365 días al año, en tiempo que no excederá de dos horas diarias, de 7.30 a 22 horas. La atención en fines de semana y festivos es exclusivamente de apoyo personal y en situaciones excepcionales. Las prestaciones que se ofrecen son información, asesoramiento y tramitación sobre servicios, recursos y prestaciones relacionadas con el SAD u otros recursos; actuaciones de apoyo y atención personal (actividades básicas de la vida diaria que fundamentalmente recaen sobre las personas destinatarias de la atención para promover y mantener su bienestar personal, fomentar hábitos de conducta y adquirir habilidades básicas de autocuidado); y actuaciones de carácter doméstico dirigidas fundamentalmente al cuidado del domicilio y sus enseres como apoyo a la autonomía personal y de la unidad de convivencia.
Entre los compromisos que el Ayuntamiento adquiere en el documento se encuentran la realización del 90% de las primeras atenciones por parte de la trabajadora social en la Unidad de Barrio correspondiente en un plazo inferior a 3,5 semanas. Además, establece un plazo inferior a 21 días para iniciar el 90% de las prestaciones personales del servicio en el domicilio con carácter ordinario, un plazo inferior a 7 días para las atenciones con carácter preferente o un plazo inferior a 48 horas en los casos urgentes, y para su seguimiento cuenta con indicadores que permiten medir el nivel de cumplimiento de los objetivos establecidos.
Por último, la Carta de Servicio plasma las direcciones y teléfonos de las doce unidades de barrio de la ciudad, el teléfono de incidencias para personas usuarias del SAD, la unidad responsable del servicio, así como el sistema de sugerencias y reclamaciones a través del Registro General en el Palacio del Condestable, en los registros auxiliares del Ayuntamiento, a través del 010 o de forma telemática en www.pamplona.es.
ALBERGUE JESÚS Y MARÍA
La misión del albergue turístico y de peregrinos Jesús y María es ofrecer alojamiento a los peregrinos del Camino de Santiago y a turistas que pasan por la ciudad e informar de los diferentes servicios que ofrece la ciudad, así como derivar a la Oficina de Turismo la solicitud de información relativa a actividades culturales y de ocio. Se proporciona alojamiento a peregrinos de mayo a septiembre y también a turistas el resto del año, posibilitando en este caso la reserva previa. Asimismo, se facilita la utilización de salas para exposiciones, conciertos... relacionados con el Camino de Santiago; se facilita, a través de una empresa externa, el transporte de mochilas, maletas, equipajes o cualquier artículo que pueda facilitar al peregrino el recorrido en el Camino de Santiago; y se lleva a cabo venta y/o sello de credenciales.
Según recoge la Carta de Servicio, el albergue ofrece 112 plazas diarias y todo el equipamiento necesario para hacer más cómoda la estancia (lavadoras, secadoras, vitrocerámicas, microondas, horno, frigorífico, tendederos). Los indicadores que la carta establece permiten medir, entre otros, los compromisos adquiridos con las personas usuarias en relación al plazo de contestación a las solicitudes, el correcto mantenimiento y limpieza de instalaciones, así como de la correcta atención e información que se presta a los peregrinos. El documento recoge otra información de interés como dirección, horario de atención, unidad municipal responsable del albergue e información sobre el sistema de sugerencias y reclamaciones.