Pues miren yo paso casi todos los días por la carretera de la universidad y los coches se paran en los pasos y circulan a una velocidad justa. Supongo que a uno se le ha ido la pinza u ¡ojo con los que corren y por donde lo hagan! De todo hay. Quizás fuera una carretera para poner de un solo sentido. Por lo demás como digo no veo ningún problema.
Responder
Cruzar por los pasos de peatones tiene un riesgo muy alto, incluso mirando a ambos lados- Los coches te sortean e incluso aceleran para esquivarte. No sé cómo no suceden más accidentes. Por cierto, no he leido que en esta carretera la velocidad máxima permitidas es de 30 km/h y no respeta nadie. Ahí es donde tráfico debe de incidir y no en otras cosas.
Responder
No frecuento la carretera de la Universidad, pero todas las mañanas circulo indefectiblemente desde la calle Abejeras hasta la cuesta del Labrit, y puedo asegurar que tanto en el semáforo de Abejeras, el siguiente en Plaza de los Fueros, el otro de Avda. Zaragoza, alguna vez en los de Plaza Príncipe de Viana, y siempre en los dos de Avda. de S.Ignacio y el de Carlos III, hay peatones que pasan o intentan pasar,-con el consiguiente sobresalto-, en rojo. Compruébenlo cualquier día a media mañana. Verán.
Responder
Fermín Martínez dijo..
Completamente de acuerdo con todo tu planteamiento, y la ciudad y su entorno debería estar pensada en primer lugar para los peatones, que somos la inmensa mayoría, y además muchos están limitados por su edad (niños y mayores), por múltiples discapacidades, etc. Mientras prioricemos el automóvil los accidentes irán en aumento, por no hablar de la tensión que genera el tener que cruzar las calles jugándote el tipo continuamente.
Responder
Lo que aconseja la Policía Municipal me parece muy bien, pero aunque cumplas todo, hay conductores que no hacen ni el mínimo intento de parar en un un paso de peadones para dar paso ni a los peatones ni a los que corremos. Muchos conductores nos asustan en los pasos de peatones, nos pitan e incluso nos gritan (aún parándonos en los pasos de peatones) que no se pude cruzar un paso de peatones corriendo, norma vial que se la inventan como mejor les conviene. La verdad es que cada vez hay más riesgo para los runners por tener que cruzar carreteras, aún haciendo las cosas bien. Hay que ir con mil ojos. Y me hace gracia que en este articulo solo se comenten cosas que tenemos que hacer los runners, cuando también se tendría que mirar más lo que hacen los conductores imprudentes y aconsejarles a ellos también lo que tienen que hacer cuando llegan a un paso de peatones.
Responder
P.D; Espero que el chico se recupere pronto y pierda el miedo ése que se te queda.
Responder
Todo eso aunque es recomendable, no ataca el problema de que los conductores solo miran a la carretera, yendo a velocidad, y no prevé su obligación de parar en los pasos de cebra, incluso a las personas que pueden ir a cruzar no ya los que estén cruzando. lamentable el enfoque pro-automóvil y exclusivamente automovilista de la Policía Municipal, concediendo implíctamente todo; y dejando al resto de usuarios (Los no motirizados), la responsabilidad de cuidarse de los vehículos, como si fuese algo inatacable a lo que sólo podemos resignarnos. Pero para acabar "jugando a la rana" al cruzar y precaverse de todo.. no se necesita ley ni policía municipal ni esas recomendaciones de seguridad vial.
Responder
Lo que aconseja la Policía Municipal me parece muy bien, pero aunque cumplas todo, hay conductores que no hacen ni el mínimo intento de parar en un un paso de peadones para dar paso ni a los peatones ni a los que corremos. Muchos conductores nos asustan en los pasos de peatones, nos pitan e incluso nos gritan, aún parándonos en los pasos de peatones, que no se pude cruzar un paso de peatones corriendo, norma vial que se la inventan como mejor les conviene. La verdad es que cada vez hay más riesgo para los runners por tener que cruzar carreteras, aún haciendo las cosas bien. Hay que ir con mil ojos.
Responder
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar sin publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que necesitas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra
Carretera? peligrosa e insegura.Es urgente que se circule en una sola dirección y que se limite la velocidad a 30 KM-Hora.Cuantos accidentes y cuantas víctimas son necesarias para que se tomen medidas de una vez y para siempre.El ayuntamiento de Pamplona y los responsables del campus de la universidad deben tomar cartas en el asunto y solucionar los problemas de una vía tercermundista,rodeada de árboles y con dos direcciones.Se crean situaciones de peligro a diario lo extraño es que no se produzcan más accidentes graves.Una sola dirección ¡ YA ! y limitar velocidad.
Responder