La
Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) celebra estas Navidades en
Baluarte el primero de sus Encuentros anuales de 2016. La JONDE, que regresa a Pamplona tras su primer stage en el Auditorio pamplonés en el verano de 2014, reúne desde el pasado sábado 2 de enero y hasta el próximo día 11 a un total de
105 jóvenes músicos, de los que cien son integrantes de la JONDE (entre ellos la navarra Carolina Uriz –viola–) y 5 procedentes de intercambios con otras jóvenes orquestas nacionales europeas (de Austria, Holanda, Portugal, Irlanda y Rumanía).
Tras las fases de ensayos seccionales y de conjunto, la JONDE concluirá su actividad en Baluarte con un
concierto que tendrá lugar el lunes
11 de enero (20.00 hrs.), en el que bajo la dirección del maestro libanés George Pehlivanian se interpretarán el Concierto para trompeta y orquesta de Alexander Arutiunian, con la participación del solista Manuel Blanco Gómez-Limón (ex integrante de la JONDE), y la Sinfonía nº 7 en Do mayor
"Leningrado" de Dmitri Shostakovich. Las entradas para este concierto, que se enmarca dentro de la actual Temporada de Fundación Baluarte, cuestan entre
18€ y 36€ y se pueden adquirir en la taquilla de Baluarte, en www.baluarte.com y en el teléfono
902 15 00 25. Los menores de 30 años en posesión de
l Carnet Joven podrán comprar localidades de palco al
precio de 5€.
Durante los diez días de encuentro en Baluarte, los jóvenes seleccionados asisten ensayos parciales y seccionales en las que
trabajan bajo la tutela de 11 profesores de reconocido prestigio internacional, y serán posteriormente dirigidos por el propio Maestro invitado
George Pehlivanian, que en esta ocasión está asistido por el director Raúl Miguel Rodríguez. Asimismo, se llevan a cabo diversas actividades complementarias, como sesiones de análisis e información sobre las obras trabajadas en el encuentro, música de cámara…
La JONDE fue c
reada en 1983 con el propósito de
contribuir a la formación de músicos españoles en la etapa previa al ejercicio de su profesión. Su objetivo prioritario es la ampliación y el perfeccionamiento de sus conocimientos a través del estudio y la práctica del repertorio sinfónico y de cámara. Ha colaborado con solistas tan importantes como Mstislav Rostropovich, Agustín León Ara, Rafael Orozco, Christian Zacharias, John Williams, Deszö Ranki, Teresa Berganza, María Bayo, Simon Estes o Juan Diego Flores, entre otros, y la han dirigido maestros como Carlo Maria Giulini, Gunther Schuller, Jakov Kreizberg, Fabio Biondi, Reinbert de Leeuw, Vasily Petrenko, Krysztof Penderecki, Christian Zacharias, Paul Goodwin, Lutz Köhler, Gianandrea Noseda, Christopher Hogwood, George Pehlivanian, Peter Rundel, Edmon Colomer, Jesús López Cobos, Josep Pons, Antoni Ros Marbá, Víctor Pablo, Rafael Frühbeck de Burgos, Bruno Aprea, Pablo González, Alberto Zedda o Arturo Tamayo. Ha participado en la mayoría de festivales y de auditorios de la geografía española, en el ciclo Orquestas del Mundo de Ibermúsica (Madrid), y en temporadas de la ONE, la OBC, la OFGC, el Palau de Valencia y los auditorios de Cuenca, Galicia y Zaragoza.
En los últimos años colabora regularmente con el
Festival Internacional de Música Contemporánea de Alicante. Su proyección en el extranjero abarca giras por Bélgica, Rusia, Ucrania, Estonia, Hungría, Francia, Estados Unidos, Italia, Reino Unido, Portugal, Luxemburgo, Alemania, Holanda y Austria, actuando en salas de conciertos como el Théatre des Champs Elysées de París, la Filarmónica de San Petersburgo, el Carnegie Hall de Nueva York, el Royal Albert Hall de Londres, el Concertgebouw de Ámsterdam, el Schauspielhaus am Gendarmenmarkt y la Filarmónica de Berlín, o la Radio Kulturhaus de Viena, participando, entre otros festivales, en los BBC Proms, Expo Lisboa ’98, Musikfestpiele Saarbrücken (Alemania), Robecco Zomerconzerten (Ámsterdam), Expo Hannover 2000, el Festival Young.Euro.Classic de Berlín o el Schleswig-Holstein Musik Festival. La Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) pertenece al Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), organismo dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Cuenta, además, con el
patrocinio de la Fundación BBVA, consistente en la concesión anual de becas de perfeccionamiento instrumental.
Selección DN+