MÚSICA
Actualizada 27/11/2015 a las 10:28
El Orfeón Pamplonés estará este domingo en el Palau de la Música
- El coro vuelve al Palau en un concierto con órgano y piano que dirigirá Igor Ijurra
- dn.es. pamplona
Este domingo 29 de noviembre, a las 12 de la mañana, el Orfeón interpreta un concierto que dirigirá Igor Ijurra en el Palau de la Música catalana de Barcelona. Se trata de una de las últimas actuaciones del 2015 y se enmarca dentro de la actividad de un 150 aniversario imparable para el coro. Los orfeonistas saldrán de viaje este sábado y volverán el mismo domingo, tras el concierto matinal.
Este concierto en el Palau, destino histórico del Orfeón a lo largo de este siglo y medio de trayectoria, contendrá guiños a la música catalana y a los autores navarros, con varios estrenos.
Tras comenzar con el Réquiem de Dvoráck, con Raúl del Toro como organista, el Orfeón abordará una segunda parte del concierto con música popular catalana y el estreno de tres de las 'Set cançons catalanas' (armonizadas por el bakaikuarra Lorenzo Ondarra) que faltaban por estrenar, habiendo sido estrenadas las otras cuatro por el Orfeó Catalá en 1964.
El concierto continuará con la obra 'Sagarraren', de Ignacio Busca de Sagastizabal, grabada por el Orfeón Pamplonés en 1929 en Barcelona. Posteriormente se interpretará, también en estreno, 'Lau euskal Doinu', de Koldo Pastor (director en su momento del Orfeón), con Diana Yerro al piano, para finalizar con la obra que compuso Vicent Egea para el Orfeón en este 150 Aniversario, titulada 'Tempus Vernum'.
Algunas de estas obras volverán a sonar el próximo día 3 de diciembre, en el concierto de Baluarte en el que también participarán antiguos orfeonistas. También en este auditorio, y antes de que acabe el año (18 de diciembre), Juanjo Mena dirigirá de nuevo al Orfeón, en esta ocasión junto a la Orquesta Sinfónica de Navarra, con la Misa en Fa de Bruckner.
Este concierto en el Palau, destino histórico del Orfeón a lo largo de este siglo y medio de trayectoria, contendrá guiños a la música catalana y a los autores navarros, con varios estrenos.
Tras comenzar con el Réquiem de Dvoráck, con Raúl del Toro como organista, el Orfeón abordará una segunda parte del concierto con música popular catalana y el estreno de tres de las 'Set cançons catalanas' (armonizadas por el bakaikuarra Lorenzo Ondarra) que faltaban por estrenar, habiendo sido estrenadas las otras cuatro por el Orfeó Catalá en 1964.
El concierto continuará con la obra 'Sagarraren', de Ignacio Busca de Sagastizabal, grabada por el Orfeón Pamplonés en 1929 en Barcelona. Posteriormente se interpretará, también en estreno, 'Lau euskal Doinu', de Koldo Pastor (director en su momento del Orfeón), con Diana Yerro al piano, para finalizar con la obra que compuso Vicent Egea para el Orfeón en este 150 Aniversario, titulada 'Tempus Vernum'.
Algunas de estas obras volverán a sonar el próximo día 3 de diciembre, en el concierto de Baluarte en el que también participarán antiguos orfeonistas. También en este auditorio, y antes de que acabe el año (18 de diciembre), Juanjo Mena dirigirá de nuevo al Orfeón, en esta ocasión junto a la Orquesta Sinfónica de Navarra, con la Misa en Fa de Bruckner.
Etiquetas