ENTREVISTAS | CANDIDATOS AYUNTAMIENTO PAMPLONAEl Partido Animalista presenta nuevamente una candidatura al Ayuntamiento de Pamplona y espera superar los 288 votos de hace cuatro años
"En los encierros también sufren los toros, está contrastadísimo"
El Partido Animalista presenta nuevamente una candidatura al Ayuntamiento de Pamplona y espera superar los 288 votos de hace cuatro años
Su candidato es contrario a los encierros y a la corridas, también al zoo de la Taconera

- A.O. PAMPLONA
El reto que tiene Daniel Fernández Berasáin en esta campaña electoral se presenta complicado, casi tanto como lo tiene en su propia casa, cuando discute con su padre sobre las ideas que le han llevado a militar en el Partido Animalista contra el maltrato animal, y ahora a encabezar la lista al Ayuntamiento de Pamplona. También tiene sus más y sus menos con sus amigos, muchos de ellos corredores del encierro y mozos de peña, que se sientan cada tarde de San Fermín en los tendidos de sol de la plaza de toros. Él no los acompaña ni lo hará nunca, sin embargo alguno de ellos igual le vota el próximo 24 de mayo.
¿Qué le lleva a afiliarse en este partido?
Tengo unas inquietudes claras y marcadas contra el maltrato animal, pero no encontraba muy bien dónde ubicarme porque hay un vacío y la mayoría de los partidos no le dan mucha relevancia.
¿Y cómo plasmaba esas inquietudes?
He trabajado con la ONG Mundo Voluntario, y estuve en Costa Rica ayudando a biólogos con tortugas marinas. También he ayudado en perreras y en refugios de animales.
No negará que Pamplona no es el mejor escenario para un partido como el suyo.
Pues la gente se van concienciando poco a poco. Intento sembrar entre mi círculo y no consigo mucho, pero ya hay alguna peña que se está planteando cambiar los abonos de los toros por conciertos o comidas populares.
¿Están también en contra de los encierros?
Más que en contra, lo que estamos es a favor de los animales. Pero sí, estamos en contra de los encierros.
¿Se maltrata a los toros en los encierros de Pamplona?
Es cierto que en las corridas es más fácil ver el maltrato, porque hay sangre, pero en los encierros también sufre el toro. No está en su hábitat natural, sufre en el transporte, con el ruido, tiene estrés y golpes en las caídas.
¿Está comprobado?
Ese es un debate que tengo con mi padre siempre, porque entiende que los toros no sufren. Hay estudios y está contrastadísimo, aunque yo no necesito que me lo expliquen porque mi sentido común dice que el toro sufre, como sufriría yo en una situación similar.
¿Qué otras propuestas defiende su partido?
La no venta de animales entre particulares, está en contra de los espectáculos con animales y del zoo de la Taconera.
¿De la Taconera?
Los ciervos y el resto de animales que hay allí tampoco están en su hábitat y puede que su grado de sufrimiento sea otro, pero les tiran cosas, los roban, se reproducen entre ellos...
¿Presentan denuncias sobre esas situaciones?
Muchas. De abandonos de perros, de maltrato a perros de caza, pero no se hace casi nada. El problema es que las competencias no están claras y las sanciones son de risa.
¿Tiene animales?
Tres perros. Ahora están en casa de mis padres, en el pueblo, porque allí tienen más sitio.