Artes escénicas
Actualizada 14/04/2015 a las 20:57
'El mercader de Venecia', en el Teatro Gayarre
- DN.ES. Pamplona
El Teatro Gayarre estrena este viernes 17 de abril la obra de William Shakespeare 'El mercader de Venecia'. La compañía Noviembre Teatro, bajo la dirección de Eduardo Vasco, interpretan esta adaptación de Yolanda Pallín de la pieza del dramaturgo inglés.
Ficha artística:
Dirección: Eduardo Vasco Versión Yolanda Pallín Música Ángel Galán/Eduardo Vasco Con Arturo Querejeta, Francesco Carril, Isabel Rodes, Francisco Rojas, Fernando Sendino, Rafael Ortiz, Héctor Carballo, Cristina Adua, Lorena López, Jorge Bedoya
Sinopsis:
Bassanio, enamorado de Porcia, pide una gran cantidad de dinero a Antonio para poder pretenderla. Con todo su dinero invertido en cargamentos marítimos, Antonio debe pedir, a su vez, la cantidad a un prestamista judío al que detesta. Este incluye una extraña cláusula en la que exige una libra de su carne si el dinero no es devuelto en la fecha acordada. Poco tiempo después todo se complica… “El mercader de Venecia” es una una obra en la que se supone que el amor triunfa sobre la crueldad y la malicia. La mezcla de géneros convierte el argumento dramático en un eficaz instrumento para entretener y apasionar al espectador,
Duración: 105 minutos aprox.
Para más información: www.teatrogayarre.com
Ficha artística:
Dirección: Eduardo Vasco Versión Yolanda Pallín Música Ángel Galán/Eduardo Vasco Con Arturo Querejeta, Francesco Carril, Isabel Rodes, Francisco Rojas, Fernando Sendino, Rafael Ortiz, Héctor Carballo, Cristina Adua, Lorena López, Jorge Bedoya
Sinopsis:
Bassanio, enamorado de Porcia, pide una gran cantidad de dinero a Antonio para poder pretenderla. Con todo su dinero invertido en cargamentos marítimos, Antonio debe pedir, a su vez, la cantidad a un prestamista judío al que detesta. Este incluye una extraña cláusula en la que exige una libra de su carne si el dinero no es devuelto en la fecha acordada. Poco tiempo después todo se complica… “El mercader de Venecia” es una una obra en la que se supone que el amor triunfa sobre la crueldad y la malicia. La mezcla de géneros convierte el argumento dramático en un eficaz instrumento para entretener y apasionar al espectador,
Duración: 105 minutos aprox.
Para más información: www.teatrogayarre.com
Etiquetas