PAMPLONA
Actualizada 27/03/2015 a las 06:00
El programa del cáncer de colon se extiende al Casco Antiguo y Ensanche
- Se invitará a 3.306 residentes de ambos barrios de Pamplona de entre 50 y 69 años a pruebas de detección
- DN. PAMPLONA
El programa de detección precoz del cáncer de colon se extiende desde este martes 24 de marzo al Casco Viejo y el Primer Ensanche de Pamplona con el envío invitaciones para participar en él a 3.306 residentes de estos barrios de Pamplona.
La iniciativa que impulsa el Gobierno de Navarra está dirigida a personas de entre 50 y 69 años y tiene por objeto la detección precoz de esta enfermedad a través de un sencillo test en el propio domicilio con el fin de lograr su curación en el 90% de los casos.
Los primeros envíos se realizaron ayer, de manera que los residentes comenzarán a recibir la invitación en sus domicilios en los próximos días, y se extenderán hasta el 9 de junio.
Con ello, serán algo más de 60.000 los navarros convocados a participar en esta iniciativa que el Ejecutivo foral promueve desde noviembre de 2013. Esta cifra supone el 36% de las 166.000 personas a las que va dirigido el programa.
MÁS BARRIOS
El programa se extenderá en los próximos meses a los barrios pamploneses de Segundo Ensanche, Rochapea y San Jorge, y seguirá también por otras localidades navarra; así, los próximos serán Corella y Sarriguren (Egüés), según refleja el calendario del programa.
Cabe recordar que, en Navarra, el cáncer colorrectal es el que más fallecimientos ocasiona entre las mujeres, por encima del de mama, y el segundo, tras el de pulmón, en los hombres. Cada año se detectan cerca de 500 casos y causa unas 200 muertes. Sin embargo, su curación es del 90% si se detecta precozmente.
La iniciativa que impulsa el Gobierno de Navarra está dirigida a personas de entre 50 y 69 años y tiene por objeto la detección precoz de esta enfermedad a través de un sencillo test en el propio domicilio con el fin de lograr su curación en el 90% de los casos.
Los primeros envíos se realizaron ayer, de manera que los residentes comenzarán a recibir la invitación en sus domicilios en los próximos días, y se extenderán hasta el 9 de junio.
Con ello, serán algo más de 60.000 los navarros convocados a participar en esta iniciativa que el Ejecutivo foral promueve desde noviembre de 2013. Esta cifra supone el 36% de las 166.000 personas a las que va dirigido el programa.
MÁS BARRIOS
El programa se extenderá en los próximos meses a los barrios pamploneses de Segundo Ensanche, Rochapea y San Jorge, y seguirá también por otras localidades navarra; así, los próximos serán Corella y Sarriguren (Egüés), según refleja el calendario del programa.
Cabe recordar que, en Navarra, el cáncer colorrectal es el que más fallecimientos ocasiona entre las mujeres, por encima del de mama, y el segundo, tras el de pulmón, en los hombres. Cada año se detectan cerca de 500 casos y causa unas 200 muertes. Sin embargo, su curación es del 90% si se detecta precozmente.
Etiquetas