Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Museo de Navarra

'Julio Caro Baroja y el mundo de las brujas' este martes en el Museo

La conferencia forma parte de un ciclo en torno a la exposición 'Navarra en la mirada de Julio Caro Baroja'

Ampliar 'Julio Caro Baroja y el mundo de las brujas' este martes en el Museo
'Julio Caro Baroja y el mundo de las brujas' este martes en el Museo
  • DN. ES. Pamplona
Publicado el 02/03/2015 a las 16:42
Este martes, 3 de marzo, a las 19:30 horas, se ofrece en el Museo de Navarra la segunda de tres conferencias programadas de nuevo en torno a la exposición temporal 'Navarra en la mira de Julio Caro Baroja'. Llevará por título Julio Caro Baroja y el mundo de las brujas, y estará a cargo de Jesús Mª Usunáriz Garayoa, profesor de la Universidad de Navarra.

Tanto la exposición como las charlas han sido organizadas por el Museo Etnológico de Navarra con ocasión del centenario del nacimiento de este antropólogo, historiador, lingüista, folklorista y ensayista español, ligado a Navarra, sobrino del escritor Pío Baroja y del pintor y escritor Ricardo Baroja.

El próximo martes, 10 de marzo, a las 19:30 horas, el profesor Asier Barandiaran Amarika, de la Universidad del País Vasco, ofrecerá la conferencia 'José Miguel de Barandiaran y Julio Caro Baroja, dos nombres para el estudio de la cultura vasca', programada en colaboración con la Fundación Barandiaran.

El ciclo se iniciaba el 24 de febrero pasado con la charla titulada 'El ritual festivo en Navarra analizado por Julio Caro Baroja y su pervivencia en la actualidad', ofrecida por la profesora Consolación González Casarrubios, de la Universidad Autónoma de Madrid.

PRIMERA TANDA DE CHARLAS EN TORNO A JULIO CARO BAROJA

El Museo de Navarra realizó en noviembre de 2014 el primer ciclo de conferencias dedicadas a Julio Caro Baroja y a la exposición 'Navarra en la mirada de Julio Caro Baroja'.

Así, ofreció el 18 de noviembre la conferencia Julio Caro Baroja: aportaciones etnográficas y antropológicas en los tiempos de una Antropología no institucionalizada en España, a cargo de Honorio Velasco Maíllo, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia; y el día 25 se celebró la conferencia Julio Caro Baroja historiador: 'La Hora navarra del XVIII', a cargo de Alfredo Floristán Imízcoz, de Universidad de Alcalá de Henares.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora