PROGRAMA
Actualizada 18/02/2015 a las 13:42
La detección precoz del cáncer colorrectal se extiende a la Chantrea
- 5.158 residentes de entre 50 y 69 años están siendo invitados a participar mediante un sencillo test en el propio domicilio
- DN.ES
El Programa de detección precoz del cáncer colorrectal ha iniciado esta semana su actividad en el barrio de la Chantrea, con el envío de las invitaciones para realizar un sencillo test en su propio domicilio a 5.158 residentes de entre 59 y 69 años.
Los envíos de las primeras invitaciones comenzaron el 17 de febrero y se extenderán hasta el 19 de mayo. Los recordatorios para las personas que no respondan a esta primera carta se enviarán entre el 17 de abril y el 19 de agosto.
Con ello, son ya cerca de 60.000 los navarros convocados a participar en esta iniciativa puesta en marcha en noviembre de 2013 por el Gobierno de Navarra, con el objetivo de descubrir la eventual presencia de este tipo de tumores en fases iniciales y lograr así su curación en el 90% de los casos. Esta cifra supone aproximadamente el 35% de los 166.000 navarros de entre 50 y 69 años a los que va dirigido el programa.
Según el calendario del programa, está previsto que a lo largo de 2015 se incorporen al mismo las zonas del Casco Viejo, II Ensanche, Rochapea y San Jorge, en Pamplona, y las localidades de Corella y Sarriguren.
Cabe recordar que, en Navarra, el cáncer colorrectal es el que más fallecimientos ocasiona entre las mujeres, y el segundo en hombres, tras el de pulmón. Anualmente se detectan alrededor de 500 casos, y es el causante de unos 200 fallecimientos al año
Los envíos de las primeras invitaciones comenzaron el 17 de febrero y se extenderán hasta el 19 de mayo. Los recordatorios para las personas que no respondan a esta primera carta se enviarán entre el 17 de abril y el 19 de agosto.
Con ello, son ya cerca de 60.000 los navarros convocados a participar en esta iniciativa puesta en marcha en noviembre de 2013 por el Gobierno de Navarra, con el objetivo de descubrir la eventual presencia de este tipo de tumores en fases iniciales y lograr así su curación en el 90% de los casos. Esta cifra supone aproximadamente el 35% de los 166.000 navarros de entre 50 y 69 años a los que va dirigido el programa.
Según el calendario del programa, está previsto que a lo largo de 2015 se incorporen al mismo las zonas del Casco Viejo, II Ensanche, Rochapea y San Jorge, en Pamplona, y las localidades de Corella y Sarriguren.
Cabe recordar que, en Navarra, el cáncer colorrectal es el que más fallecimientos ocasiona entre las mujeres, y el segundo en hombres, tras el de pulmón. Anualmente se detectan alrededor de 500 casos, y es el causante de unos 200 fallecimientos al año
Etiquetas