CONFERENCIA
Actualizada 11/02/2015 a las 15:43
Unai Velasco ofrece una charla en Civivox Condestable sobre poesía
- La conferencia se celebrará este jueves a las 19.30 horas y tiene entrada libre
- DN.ES
Continúan este jueves las ‘IV Jornadas poéticas. Con otras palabras’ con una conferencia de Unai Velasco titulada ‘Poesía española contemporánea: una introducción político-religiosa’. La charla, que estará moderada por el poeta y director de la Casa de la Juventud de Pamplona Manolo Goñi, se celebrará a las 19.30 horas en Civivox Condestable. La entrada es libre.
Estas jornadas comenzaron el pasado lunes, 9 de febrero, con un recital poético-musical protagonizado por Jorge Sánchez y Asun Abad. A la sesión con Unai Velasco le seguirá un encuentro el 17 de febrero con Carlos Vaquerizo, ganador de la última edición del premio Ciudad de Pamplona de poesía. Asimismo, el programa incluye dos encuentros didácticos con estudiantes. Uno ya se celebró el día 10 y el otro se desarrollará el viernes día 13 bajo el título ‘Mi corazón palpita como una patata frita: ¿son ciertos los tópicos sobre la poesía?’
DOS ÉPOCAS
En la conferencia el ponente tratará la evolución de la poesía española desde el tardofranquismo hasta la actualidad. Hablará de una historia “basada en oposiciones casi políticas sobre las conductas poéticas de los autores”. Repasará este bipartidismo que se plasma en las producciones poéticas primero entre los años 50 y 70 y después entre los 80 y los 90, para terminar esbozando el panorama contemporáneo.
Unai Velasco (Barcelona, 1986) es licenciado en Humanidades y posee el Máster Oficial en Estudios Comparativos en Literatura, Arte y Pensamiento. Ha trabajado para varias editoriales como Libros del Silencio y actualmente es técnico editorial en el departamento de cómic europeo de Norma Editorial. Ha publicado los poemarios ‘En este lugar’, galardonado con el Premio Nacional de Poesía Joven Miguel Hernández 2013 que otorga el Ministerio de Cultura, y ‘El silencio de las bestias’. Poemas suyos han aparecido en revistas como Ex Libris, Nayagua o en el suplemento El Cultural.
Estas jornadas comenzaron el pasado lunes, 9 de febrero, con un recital poético-musical protagonizado por Jorge Sánchez y Asun Abad. A la sesión con Unai Velasco le seguirá un encuentro el 17 de febrero con Carlos Vaquerizo, ganador de la última edición del premio Ciudad de Pamplona de poesía. Asimismo, el programa incluye dos encuentros didácticos con estudiantes. Uno ya se celebró el día 10 y el otro se desarrollará el viernes día 13 bajo el título ‘Mi corazón palpita como una patata frita: ¿son ciertos los tópicos sobre la poesía?’
DOS ÉPOCAS
En la conferencia el ponente tratará la evolución de la poesía española desde el tardofranquismo hasta la actualidad. Hablará de una historia “basada en oposiciones casi políticas sobre las conductas poéticas de los autores”. Repasará este bipartidismo que se plasma en las producciones poéticas primero entre los años 50 y 70 y después entre los 80 y los 90, para terminar esbozando el panorama contemporáneo.
Unai Velasco (Barcelona, 1986) es licenciado en Humanidades y posee el Máster Oficial en Estudios Comparativos en Literatura, Arte y Pensamiento. Ha trabajado para varias editoriales como Libros del Silencio y actualmente es técnico editorial en el departamento de cómic europeo de Norma Editorial. Ha publicado los poemarios ‘En este lugar’, galardonado con el Premio Nacional de Poesía Joven Miguel Hernández 2013 que otorga el Ministerio de Cultura, y ‘El silencio de las bestias’. Poemas suyos han aparecido en revistas como Ex Libris, Nayagua o en el suplemento El Cultural.
Etiquetas