El Ayuntamiento de Pamplona ha organizado un nuevo ciclo de visitas guiadas gratuitas a la Sala Museo Pablo Sarasate ubicado en el Palacio del Condestable después de que las ofertadas para el mes de febrero hayan completados todas sus plazas con excepción de la que se realizará en euskera. Esta sesión se celebrará el viernes 20 de febrero a las seis y media de la tarde. Las nuevas visitas del mes de marzo se celebrarán el sábado día 7 a las doce del mediodía, el viernes 20 a las seis y media de la tarde y el sábado 28 de marzo, también a las doce del mediodía. Para acudir a cualquiera de ellas es necesario realizar inscripción previa en algunos de los siete centros de la Red Civivox. Las tres se realizarán en castellano.
La Sala Museo recoge lo más significativo del legado del violinista y compositor pamplonés. Durante las visitas, los asistentes podrán descubrir la intensa trayectoria del violinista Pablo Sarasate, a través del recorrido que ofrece la Sala Museo por su vida y por su carrera artística. Además de conocer y explicar los objetos más llamativos de su legado y de hablar sobre las principales figuras que intervinieron en su vida, se conocerán anécdotas que dejarán entrever el carácter y la personalidad de uno de los referentes históricos de la música clásica española de finales del siglo XIX.
VIOLINISTA DE ÉXITO INTERNACIONAL
Entre las piezas que se pueden ver en la Sala Museo del Palacio del Condestable, abierta al público desde el año 2008, se encuentran objetos personales del músico como joyas, utensilios de uso particular o mobiliario, así como dos de sus violines y otros instrumentos musicales, su biblioteca y sus fondos musicales. Asimismo, se exhiben múltiples regalos llegados de manos de reyes y emperadores, partituras, obras y programas de mano, pitilleras rusas de esmalte y relojes de oro con leontina. Un busto del violinista realizado por Mariano Benlliure, un retrato pintado por José Llaneces, sus violines Vuillaume y Gaul&Bernardel y su piano Bechtein son otros de los elementos del gran legado donado por Sarasate a su ciudad.
Pablo Sarasate nació el 10 de marzo de 1844 en la calle San Nicolás. En 1861 actuó por primera vez con la Sociedad de Conciertos de París y comenzó así una carrera internacional que le llevaría a escenarios de Europa y América alcanzando grandes éxitos. A partir de 1880, en la vida de Sarasate se sucedieron las giras por todo el mundo y los reconocimientos hasta su muerte en su casa de Biarritz el 20 de septiembre de 1908.
El origen de este legado está en 1893, cuando Sarasate redacta su testamento y en él deja al ayuntamiento de su ciudad natal todos los objetos que se exhiben actualmente en el Palacio del Condestable. El Museo Sarasate como tal fue creado en 1897 con las donaciones de ese legado aunque no fue hasta después de su muerte en 1908, que se habilita una Sala Museo en la última planta de la Casa Consistorial. En 1965 y hasta 1977 ese legado se trasladó a la planta baja del Conservatorio Pablo Sarasate en la calle Aoiz. Posteriormente, en 1991, se habilitaría esa sala museo en la capilla del antiguo Seminario de San Juan, en la calle Mercaderes, donde permaneció hasta 2008.
Visitas guiadas a la Sala Museo Pablo Sarasate:
Días de visita:
Sábado 7 de marzo, 12 horas
Viernes 20 de marzo, 18.30 horas
Sábado 28 de marzo, 12 horas
Plazas libres
Viernes, 20 de febrero. 18.30 horas. Euskera
Visita: la visita es gratuita y tiene una duración aproximada de 40 minutos. Los grupos tendrán un máximo de 15 plazas
Inscripción: es necesaria la inscripción previa en cualquier civivox
Selección DN+