guraso bat dijo..
¿ Y txalaparta para cuando?
Responder
Enlace a la noticia: http://www.parlamentodenavarra.es/inicio/comunicacion/noticias-y-actualidad.aspx?idnoticia=5916 Dice: "Dar preferencia, para los niños en general y especialmente en las escuelas y en las aulas, a los sistemas de acceso a internet a través de conexión por cable (evitando a conexión inalámbrica WiFi) y regular estrictamente el uso de los teléfonos de los estudiantes en el recinto escolar". Es la recomendación 1815 del Parlamento Europeo. ¿No hay estudios científicos? 1800 estudios agrupados en Bioinitiative 2012 (http://www.avaate.org/spip.php?article2343), en esto se ha basado la Organización Mundial de la Salud. ¿Más pruebas? El que no lo quiera ver que no lo vea, hay muchos intereses económicos en esto...
Responder
Creo que los aitas y las amas de San Francisco no están para nada enfrentados por este tema. Lo interesante es que convivan diferentes ideologías dentro de un mismo espacio, total, tratándose de un centro público, las decisiones no están en nuestras manos...
Responder
Ana dijo..
Supongo que tampoco tendréis ningún móvil... Os recomendaría consultar con los vecinos por si tienen wifi o móviles, igual os tenéis que cambiar de vivienda, ya que no pienses que las paredes de tu casa te protegen... Por cierto, el Parlamento navarro recomienda no hacer uso del wifi??? No podrás pegar algún enlace de esta noticia? quiero divertirme un poco...
Responder
Cuando la estupidez, la superchería y la creencia en fantasmas rigen nuestras vidas, tenemos noticias como esta. Si la comunidad científica te está diciendo que estas ondas no afectan a la salud, no le des más vueltas, vive tranquilo y no hagas de correa de transmisión de los charlatanes.
Responder
Soy madre en las escuelas de San Francisco, firmé la petición para sustituir el Wifi por cable dentro de la escuela. No tengo gran conocimiento de los estudios realizados pero desconfío de estas ondas, quiero evitar que mis criaturas estén expuestas al wifi tantas horas que pasan en la escuela, trato de evitar los lugares públicos con wifi, en casa no tenemos wifi ni inalámbricos. Si en otros países están retirando el wifi de lugares públicos, el gob de navarra en las escuelas nuevas están poniendo cable, el parlamento navarro recomienda no hacer uso del wifi, por qué voy a querer yo exponer a mis hijos al wifi cuando no es tan difícil evitarlo? Además que la conexión es más rápida por cable. Un saludo
Responder
Es un centro público y por tanto la Administración decide. Ha habido mil intentos para cargarse este Colegio en épocas bien recientes. ¿Lo va a derribar la WIFI?. No lo creo. Con un solo padre o madre que se oponga ya se debería haber suprimido. Y es que no hay otro centro público en el casco histórico de nuestra Capital. Iribas, actúe por favor. Haga algo bueno antes de irse.
Responder
Ignorancia en estado puro. Vaya educación que van a recibir estos chicos/as. Y sí, en los paises nórdicos llevas sus tabletas y smartphones con un cable muy largo por la calle para no activar el wifi-4G.
Responder
victor dijo..
Con los niveles maximos permitidos de 4,5w/m2 que es miles de veces superior a otros paises europeos,seguro que esta dentro de los "limites permitidos".El parlamento europeo ya ha instadoa a España a revisarlos a la baja ,ya que son de hace mas una decada y no se han revisado.Una cosa es que esten dentro del limite legal regualdo por orden ministerial y otra cosa muy distinta es que sea tan inocuos como dicen.Lo logico es aplicar el principio de precaucion,cosa que ya hecen muchos de nuestros paises vecinos a raiz de los datos obtenidos por los miles de estudios sobre campos electromagneticos realizados hasta la fecha (lease el informe Bioinitiative 2007 por ejemplo)
Responder
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar sin publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que necesitas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra
Ana dijo..Enlace a la noticia: http://www.parlamentodenavarra.es/inicio/comunicacion/noticias-y-actualidad.aspx?idnoticia=5916 Dice: "Dar preferencia, para los niños en general y especialmente en las escuelas y en las aulas, a los sistemas de acceso a internet a través de conexión por cable (evitando a conexión inalámbrica WiFi) y regular estrictamente el uso de los teléfonos de los estudiantes en el recinto escolar". Es la recomendación 1815 del Parlamento Europeo. ¿No hay estudios científicos? 1800 estudios agrupados en Bioinitiative 2012 (http://www.avaate.org/spip.php?article2343), en esto se ha basado la Organización Mundial de la Salud. ¿Más pruebas? El que no lo quiera ver que no lo vea, hay muchos intereses económicos en esto...
Esta es la credibilidad del informe Bioinitiative http://www.sciencebasedmedicine.org/picking-cherries-in-science-the-bio-initiative-report/ si no os manejáis con el ingles dadle al Google translator. Y este es el estudio de unos profesores de la universidad de Castilla la mancha http://www.abc.es/ciencia/20150120/abci-wifi-supone-tanto-peligro-201501191912.html
Responder