La Asociación Profesional de la
Policía Municipal ha pedido este viernes a la Justicia que "investigue" la supuesta fabricación de pruebas contra un agente de Pamplona y el Ayuntamiento que "tome medidas" contra "la política de terror instaurada" en este cuerpo.
El sindicato afirma en un comunicado que ya en octubre conoció lo que ahora se ha hecho público, cuando el jefe del cuerpo,
Simón Santamaría, y un cabo del Grupo de Control y Auditorías supuestamente prepararon pruebas contra un policía municipal de Pamplona, por lo que presentó un escrito en el juzgado de guardia que fue sobreseído provisionalmente por falta de pruebas.
Ahora sin embargo se ha sabido que al parecer un técnico de
Protección Civil fue testigo de lo sucedido, "lo que habría provocado amenazas, insultos y actitud agresiva por parte de Simón Santamaría y su entorno hacia" esta persona.
La situación ha cambiado a juicio de este sindicato, ya que la existencia "de un informe registrado que hace referencia" a lo sucedido "y una posible grabación podrían dar lugar a que se reabriera el caso y fuera investigado", por lo que muestra su confianza en la
Justicia y le pide que investigue los hechos.
La APM indica al respecto que lo narrado por el técnico de Protección Civil es "de importante gravedad y demostraría una vez más" la "aportación de pruebas falsas por parte del Grupo de Control y Auditorías con el único objetivo de abrir expedientes e incluso imputar delitos a determinados
policías".
Y recuerda que la APM ya presentó una denuncia contra Santamaría en julio de 2013, por la que tanto el jefe de la Policía Municipal como parte de sus mandos están imputados por 7 delitos.
Pero lo que "considera más preocupante, si cabe, es la no actuación" del Área de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Pamplona "al haber tenido conocimiento de hechos de tal magnitud y el encubrimiento y ocultación de los mismos, pese a haber sido testigo el concejal Viedma de un episodio en el que, según el informe del técnico, la agresividad de Simón Santamaría hacia éste fue manifiesta".
"No se entiende que no se hayan tomado medidas de ningún tipo, ni siquiera disciplinarias contra
Simón Santamaría", subraya el sindicato, y agrega que esta manera de actuar "refuerza" su tesis de que el Ayuntamiento de Pamplona "ha permitido que prácticas continuas de este tipo tuvieran lugar en Policía Municipal por parte de Jefatura y su entorno sin ningún tipo de responsabilidad por su parte".
Selección DN+
Las palabras se las lleva el viento: las grabaciones Su Señoría.
Responder