Civivox Condestable acoge a partir de este miércoles, 10 de diciembre, una
exposición con fotos de la XVII edición del
Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña.
La muestra, que se inaugura coincidiendo con el Día de los Derechos Humanos, está compuesta por
cuarenta instantáneas que exhiben el trabajo ganador y los tres finalistas del certamen de fotografía organizado por
Médicos del Mundo.
El primer premio recayó en el fotoperiodista sueco
Niclas Hammarstrom por su serie sobre la
guerra en Siria y consiste en una beca de trabajo de 6.000 euros destinada a la realización de un proyecto fotográfico en uno de los ámbitos de trabajo de Médicos del Mundo.
El fotógrafo italiano
Fabio Cuttica quedó primer finalista con 'La senda tenebrosa, la odisea de los inmigrantes a través de México', que muestra la larga odisea a la que miles de
inmigrantes se enfrentan durante el camino para
intentar llegar a Estados Unidos.
Por su parte, la fotógrafa birmana afincada en España
Wai Hnin Tun es la segunda finalista con 'La casa de la buena vida', que narra la historia de un
centro de rehabilitación para personas drogodependientes.
El tercer finalista es
Mingo Venero, con su serie fotográfica acerca de la
migración subsahariana a Europa. Este fotógrafo estará
presente durante la inauguración y hablará posteriormente sobre su trabajo.
El Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña es convocado por Médicos del Mundo en recuerdo a sus cooperantes Luis Valtueña, Dolors Sirera, Manuel Madrazo y Mercedes Navarro, a quienes asesinaron en Bosnia en 1995 y en Ruanda en 1997, cuando trabajaban en proyectos de acción humanitaria.
En esta edición se han presentado
doscientas candidaturas y más de 1.600 imágenes, procedentes de veintiséis países.
Selección DN+