La Policía Nacional, la Policía Foral y la Policía Municipal de Pamplona van a colaborar en la puesta en marcha de cuatro
planes preventivos con vista a las próximas fiestas de
Navidad contra los
hurtos (tanto en zonas comerciales como en zonas de ocio); contra los robos con fuerza en locales y anexos de vivienda; y contra los robos con fuerza en vivienda.
Los planes, que básicamente consisten en intensificar la
vigilancia y la
presencia policial en las calles, se pondrán en marcha desde el 10 de diciembre hasta el 10 de enero.
El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, la delegada del Gobierno, Carmen Alba, y el consejero de Presidencia, Justicia e Interior del Gobierno de Navarra, Javier Morrás, han presentado este martes los detalles de los planes preventivos diseñados por los cuerpos policiales.
Se trata de esta manera de
prevenir la delincuencia en materia de hurtos y robos; de establecer protocolos de actuación que mejoran la coordinación entre los cuerpos policiales; de aumentar la presencia policial y el intercambio de información con vecinos, comerciantes y seguridad privada; y de mejorar la sensación de
seguridad en la ciudadanía y los comerciantes.
Los cuatro planes describen una serie de acciones policiales por zonas, franjas horarias y días de la semana de mayor incidencia en la comisión de delitos y la puesta en marcha de medidas para prevenirlos. Un total de
93 agentes de los tres cuerpos policiales participarán en la ejecución de estos planes preventivos.
PLAN PREVENTIVO EN COMERCIOS
El plan preventivo de hurtos en comercios tiene como finalidad intensificar la
presencia policial en zonas comerciales con mayor incidencia en la comisión de delitos y faltas de hurto, mediante un
despliegue conjunto de policías uniformados y de paisano, así como mediante una comunicación fluida con responsables de comercios y personal de seguridad privada.
Más de una treintena de efectivos policiales participarán en la ejecución de este plan en las calles de Pamplona.
EN ZONAS DE OCIO
Se va a intensificar la presencia policial en zonas de locales de ocio, bares y discotecas, principalmente las
noches de los fines de semana, donde igualmente se producen numerosos delitos y faltas de hurto aprovechando el delincuente la gran afluencia de personas y la “relajación” del momento.
De cara a este plan preventivo de hurtos en zonas de ocio los tres cuerpos policiales destinarán más de una docena de agentes de policía, que actuarán de paisano en las zonas de mayor incidencia delictiva.
EN LOCALES Y ANEXOS A VIVIENDAS
El dispositivo del plan preventivo de robos con fuerza en locales y anexos a viviendas se articulará mediante
patrullajes intensivos en las zonas de la ciudad donde hay una mayor incidencia de esta tipología delictiva.
Se trata de esta forma de potenciar la
prevención, así como el establecimiento de dispositivos estáticos de control destinados a detectar vehículos y personas que se pudieran estar dedicando a este tipo de robos. Alrededor de una veintena de agentes de policía formarán parte de este plan.
EN VIVIENDAS
Dentro del plan preventivo de robos con fuerza en viviendas se va a intensificar la
presencia policial discreta en las zonas de mayor incidencia delictiva, reforzándose con dispositivos estáticos de control realizados por la Unidad de Intervención Policial del Cuerpo Nacional de Policía. En torno a veinte agentes de policía de los tres cuerpos se dedicarán en exclusiva a la ejecución de este plan preventivo.
Selección DN+