Ayuntamiento de Pamplona
Actualizada 17/09/2014 a las 15:46
Pamplona quiere mantener competencias sobre las escuelas taller
- El Consistorio pamplonés deberá pedir al Gobierno que permita seguir ofreciendo estos servicios
- EFE. Pamplona
El Ayuntamiento de Pamplona solicitará al Gobierno foral seguir desempeñando competencias relacionadas con Escuelas Taller, igualdad, consumo, comercio, promoción empresarial o actividades de albergue de peregrinos.
La Comisión de Presidencia analizará el lunes el informe elaborado por la Asesoría Jurídica del Consistorio, que concluye que se deberá pedir al Gobierno que permita seguir ofreciendo estos servicios y que es el pleno del Ayuntamiento el órgano competente para solicitarlo en cumplimiento de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.
Esta ley distingue entre competencias propias y competencias delegadas y determina que las propias las podrán ejercer los municipios en régimen de autonomía bajo su propia responsabilidad, mientras que las delegadas serán cedidas por el Estado o las comunidades autónomas, siempre que otra administración pública no ofrezca esos servicios y sin poner en riesgo la sostenibilidad financiera.
Y para evitar este riesgo es preciso dotar a la competencia delegada de la correspondiente financiación, que debe reflejarse, como la inexistencia de duplicidades, en un informe de la administración competente.
La Comisión de Presidencia analizará el lunes el informe elaborado por la Asesoría Jurídica del Consistorio, que concluye que se deberá pedir al Gobierno que permita seguir ofreciendo estos servicios y que es el pleno del Ayuntamiento el órgano competente para solicitarlo en cumplimiento de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.
Esta ley distingue entre competencias propias y competencias delegadas y determina que las propias las podrán ejercer los municipios en régimen de autonomía bajo su propia responsabilidad, mientras que las delegadas serán cedidas por el Estado o las comunidades autónomas, siempre que otra administración pública no ofrezca esos servicios y sin poner en riesgo la sostenibilidad financiera.
Y para evitar este riesgo es preciso dotar a la competencia delegada de la correspondiente financiación, que debe reflejarse, como la inexistencia de duplicidades, en un informe de la administración competente.