Ayuntamiento de Pamplona
Actualizada 15/09/2014 a las 16:04
Concedidas en tres meses el 90% de las ayudas para manutención básica
- El Consistorio ha destinado 188.782 euros para atender las 202 solicitudes de empadronados en Pamplona
- EFE. PAMPLONA
En menos de 90 días el Ayuntamiento de Pamplona ha concedido casi el 90% del importe total de las ayudas para manutención básica de personas y familias con bajas rentas.
En total se han concedido 188.782 euros a 202 solicitantes empadronados en Pamplona y han sido 212 las solicitudes presentadas dentro de la primera convocatoria de ayudas directas que para esta finalidad lleva a cabo el consistorio para ayudar en una manutención diaria y correcta.
Según ha informado la concejal delegada de Bienestar Social e Igualdad, Ana Lezcano, ante la comisión de Asuntos Ciudadanos, el 38 por ciento de las solicitudes (76) provenían de personas solas y el 62 por ciento (126) tenían su origen en unidades familiares, de las que el 43,6 por ciento eran familias con 4 o más miembros.
Los requisitos básicos para solicitar estas ayudas son estar empadronados en Pamplona con un año de antigüedad, salvo caso de "extrema necesidad", ser usuario de los programas y servicios del área de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento y carecer de medios económicos suficientes.
Para acceder a estas ayudas hay que tener un nivel de renta que oscile entre 495 y 867 euros, dependiendo del número de miembros de la unidad familiar, y obtener un informe positivo de los servicios sociales de base del Consistorio.
Las prestaciones son subsidiarias de otras ayudas e incompatibles con las de emergencia social municipales existentes por el mismo concepto, y con el comedor social Oscus 0,50.
La cobertura por solicitud concedida se extenderá durante cuatro meses, consecutivos o alternos, tras los que podrá solicitarse de nuevo.
Las unidades familiares de una persona podrán recibir hasta 180 euros cada mes con un máximo de 2.160 euros al año; las de dos personas hasta 225 euros mensuales y 2.700 anuales; las unidades familiares de tres personas 265 euros al mes y 3.180 al año; las compuestas por cuatro o más personas hasta 300 euros cada mes y 3.600 euros al año.
En total se han concedido 188.782 euros a 202 solicitantes empadronados en Pamplona y han sido 212 las solicitudes presentadas dentro de la primera convocatoria de ayudas directas que para esta finalidad lleva a cabo el consistorio para ayudar en una manutención diaria y correcta.
Según ha informado la concejal delegada de Bienestar Social e Igualdad, Ana Lezcano, ante la comisión de Asuntos Ciudadanos, el 38 por ciento de las solicitudes (76) provenían de personas solas y el 62 por ciento (126) tenían su origen en unidades familiares, de las que el 43,6 por ciento eran familias con 4 o más miembros.
Los requisitos básicos para solicitar estas ayudas son estar empadronados en Pamplona con un año de antigüedad, salvo caso de "extrema necesidad", ser usuario de los programas y servicios del área de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento y carecer de medios económicos suficientes.
Para acceder a estas ayudas hay que tener un nivel de renta que oscile entre 495 y 867 euros, dependiendo del número de miembros de la unidad familiar, y obtener un informe positivo de los servicios sociales de base del Consistorio.
Las prestaciones son subsidiarias de otras ayudas e incompatibles con las de emergencia social municipales existentes por el mismo concepto, y con el comedor social Oscus 0,50.
La cobertura por solicitud concedida se extenderá durante cuatro meses, consecutivos o alternos, tras los que podrá solicitarse de nuevo.
Las unidades familiares de una persona podrán recibir hasta 180 euros cada mes con un máximo de 2.160 euros al año; las de dos personas hasta 225 euros mensuales y 2.700 anuales; las unidades familiares de tres personas 265 euros al mes y 3.180 al año; las compuestas por cuatro o más personas hasta 300 euros cada mes y 3.600 euros al año.
Etiquetas