El artista navarro
Patxi Araujo ha instalado en el
Planetario de Pamplona su última obra, titulada 'Turba. Concierto en 15 movimientos para 64 osciladores neuronales', una instalación "mecánica, electrónica y sonora" que el autor pretende que sirva como "espejo" para "entender cómo es y actúa" el ser humano "en determinadas situaciones".
Así lo ha explicado Araujo este miércoles en una rueda de prensa en la que ha informado de que su obra estará en el Planetario hasta el 20 de septiembre. La instalación está compuesta por una base de hierro situada sobre un soporte de aluminio, barillas de hierro y gramíneas de la
Cuenca de Pamplona.
'Turba' forma parte del proyecto Codex Contaminari, Humana Coded, un ejercicio de crítica estética y creación en torno al concepto de lo humano a través de cuerpos, percepciones y metáforas provenientes de entornos de programación, la robótica, la vida artificial y la simulación.
Durante la presentación de la obra,
Patxi Araujo ha destacado que 'Turba' "es una instalación mecánica, electrónica, generativa y sonora". Asimismo, ha señalado que "es un sistema en red compuesto por
64 osciladores neuronales que han sido unidos de manera aleatoria y están sujetos a variables de interconexión".
Por ello, "ningún comportamiento generado por estos osciladores se encuentra programado de manera explícita" y, por tanto, ha indicado, "ningún sonido que escuchemos, ningún movimiento que veamos, ningún patrón que reconozcamos, son producto de un planteamiento previo específico, sino que es el resultado de su naturaleza, de su red y de su conexión entre sus elementos".
En este sentido, ha señalado que de esta manera "ninguno de los elementos que componen la pieza trabaja como motor o como temporizador de los demás, sino que todos actúan de manera empática y se contagian entre unos y otros".
"De la misma manera que funciona un comportamiento colectivo, de la misma manera que funciona un sistema procesual autorganizativo a nivel cultural o social, leáse una corriente de opinión, un pánico, una muchedumbre, un rumor, propagandas, modas, turbas", ha añadido.
El autor de la pieza ha afirmado que "nosotros como humanos, humanos implicados dentro de una masa, nos comportaríamos de manera semejante a como la pieza se comporta", de tal manera que "nos sirve también como espejo para reconocernos o para entender cómo somos, cómo actuamos en determinadas situaciones".
La pieza, según
Araujo, "está dividida en quince movimientos porque tiene formato concierto". Según el autor, "vamos a escuchar también lo que el sistema está generando" y "vamos a ver lo que el sistema genera".
Selección DN+