La red Civivox finaliza el curso con varias exposiciones en sus siete centros cívicos de la ciudad en las que se muestran los trabajos de diferentes colectivos, grupos y autores. Un conjunto de colecciones heterogéneo en el que tiene cabida proyectos tan distintos como los del grupo Gárdena, la pamplonesa
María Azcona o los alumnos de diferentes talleres y academias.
Civivox Mendillorri acoge hasta el 25 de junio la exposición colectiva ‘
Oficios y costumbres’ del grupo
Gárdena. Esta muestra de pintura pretende ser un pequeño homenaje a la herencia recibida de nuestros antepasados, plasmando trabajos que se han transmitido de padres a hijos, de abuelos a nietos, de generación en generación, forjando personalidades y arraigo a la propia tierra. Los artistas de
Gárdena quieren recordar a todos los hombres y mujeres que a lo largo del tiempo han hecho que los oficios y costumbres hayan modelado en sus corazones un sinfín de vivencias y emociones. La muestra se pudo ver en la Ciudadela a principios de año y en ella se recogen obras de 21 autores que, a través de diversas técnicas, reflejan las labores de los pescadores, músicos, alfareros o vendimiadores.
María Azcona Reta muestra su propuesta pictórica en
Civivox Iturrama. Bajo el título ‘
De L a V. De IX a IV’, esta pamplonesa, licenciada en
Bellas Artes en la Universidad del País Vasco, presenta su trabajo de fin de máster. Una reunión de personajes, juegos con imágenes, creación de espacios, narrativa... desde el cuaderno a un soporte más grande, ida y vuelta, con una entrecomillada ingenuidad y despreocupada aleatoriedad. Se puede visitar hasta el 27 de junio.
Los civivox
Ensanche,
Milagrosa y
San Jorge muestran los trabajos de artes plásticas de fin de curso de los alumnos de escuelas, academias y cursos. ‘Movimiento, color y ritmo. Homenaje a Delaunay’ recoge en civivox
Ensanche las obras del alumnado de la escuela de formación en artes escénicas para personas con discapacidad de la Fundación Atena. Hasta el 28 de junio se pueden visitar los trabajos inspirados en autores relevantes y corrientes pictóricas conocidas, inspirada en el cubismo abstracto.
En
Civivox Milagrosa, por su parte, exponen los alumnos de la academia de pintura de Josune Iribarren. ‘Ilusiones’ está abierta hasta el 25 de junio y se concibe como una colección de paisajes, bodegones, figuras y otros motivos marcados cada uno de ellos por el estilo propio de cada artista en el lienzo. Y en San Jorge son los alumnos de los cursos de pintura al óleo impartidos por
Natividad Garbayo en diferentes civivox quienes exhiben sus creaciones bajo el título ‘Sueños de color’, también hasta el 25 de junio.
A estas muestras se suman la exposición permanente sobre Pablo Sarasate que se exhibe en el
Palacio del Condestable y los más de mil trabajos de fin de curso realizados por los alumnos que han participado en alguna de las actividades organizadas por los civivox desde octubre hasta junio. En total, se reflejan las obras de artes plásticas, escultura, artesanía y nuevas tecnologías de más de 600 personas.
Selección DN+