Los dos miembros de la plataforma
Mugitu! opuesta a la construcción del
Tren de Alta Velocidad (TAV) que se han
encadenado a los mástiles de dos banderas en la fachada del Palacio de Navarra han sido detenidos y desalojados del balcón del edificios por miembros de la Policía Foral.
Los hechos han tenido lugar sobre las
13.45 horas, cuando los dos hombres han accedido por el exterior al balcón principal del primer piso del Palacio, en la
fachada orientada al Paseo de Sarasate, donde con una cadena de motocicleta se han atado por el cuello a dos de los mástiles de las banderas que allí ondean, uno al de la enseña española y el otro al de la Unión Europea.
Además, uno de los jóvenes mostraba un cartel con el lema
"Tartalariak aurrera!", en apoyo a los
cuatro imputados por
atentado a la autoridad que serán juzgados en la Audiencia Nacional el 18 de noviembre por los hechos ocurridos en octubre de 2011 en la localidad francesa de
Toulouse, donde estamparon tres tartas de merengue en la cabeza de la presidenta de Navarra,
Yolanda Barcina.
Mientras, en la calle varias decenas de personas han comenzado a lanzar
lemas en contra del proyecto de construcción del TAV en navarra, con frases como "El dinero del TAV para la sanidad" o "No al tren de alta velocidad".
Los
agentes de la Policía Foral que custodian el edificio han intentado cortar los candados que ataban a los dos hombres a las banderas, si bien al no poder conseguirlo, finalmente han
retirado los mástiles del balcón y han conseguido liberar a los jóvenes, a quienes han
detenido.
Por su parte, en la calle se han vivido
momentos de tensión entre el grupo que jaleaba la acción y una mujer que se ha acercado hasta el lugar para exhibir una bandera española y que ha sido increpada por el grupo, algunos de cuyos integrantes a su vez han mostrado varias ikurriñas.
Selección DN+
Todo este zafarrancho se podria haber evitado si los que custodian la Diputacion , que cuentan con circuito cerrado de videovigilancia , que tienen como mision vigilar los edificios y que tienen una comisaria en los bajos lo hubiesen evitado. Los policias forales no son ordenanzas. ¿Donde estaban?
Responder