Montón del día 13
Actualizada 13/08/2013 a las 14:05
UPN pide la dimisión del presidente de la comisión de personal de la Policía Foral
- La formación regionalista entiende que "no tienen ningún fundamento" las "graves acusaciones" sobre la actuación de los mandos del cuerpo en el encierro del día 13
- EFE. PAMPLONA
Unión del Pueblo Navarro (UPN) ha solicitado la dimisión de Raúl Juandeaburre (ELA) como presidente de la Comisión de Personal de la Policía Foral, por entender que "no tienen ningún fundamento" las "graves acusaciones" que hizo a la actuación de los mandos de cuerpo en el encierro del 13 de julio.
Ese día se produjo un montón de mozos a la entrada del coso taurino que provocó heridos graves, unas circunstancias en las que la pasada semana Juandeaburre señaló que los mandos policiales dieron a los agentes la orden de no actuar.
En una nota, UPN considera este martes "inaceptable" que el presidente de la comisión de personal de Policía Foral, perteneciente al sindicato ELA, "vertiera unas acusaciones infundadas aprovechando la tragedia que se vivió en el encierro del 13 de julio, con el único objetivo de dañar la imagen de la Policía Foral y del Gobierno de Navarra".
Los regionalistas han recordado que "diversos medios locales y nacionales, televisiones y periódicos, se hicieron eco de las gravísimas críticas" del representante sindical contra el departamento de Interior, "un daño que ahora resulta irreparable y que afecta no sólo al Gobierno de Navarra sino a la imagen de la Policía Foral, de Pamplona y de los Sanfermines".
Además, UPN señala que ha trasladado su apoyo al Cuerpo de la Policía Foral y destaca "su trabajo y su actuación" durante el encierro en el que decenas de mozos quedaron atrapados en la entrada de la Plaza.
"El único objetivo ELA y de algunos partidos nacionalistas ha sido desprestigiar y manchar el nombre del departamento de Interior del Gobierno de Navarra a través de las críticas más mezquinas contra el Cuerpo de la Policía Foral", ha lamentado UPN.
Finalmente, el partido regionalista ha exigido a los partidos nacionalistas que pidieron responsabilidades políticas "que rectifiquen y que pidan disculpas también a la Policía Foral, al Gobierno de Navarra y a todos los ciudadanos".
Ese día se produjo un montón de mozos a la entrada del coso taurino que provocó heridos graves, unas circunstancias en las que la pasada semana Juandeaburre señaló que los mandos policiales dieron a los agentes la orden de no actuar.
En una nota, UPN considera este martes "inaceptable" que el presidente de la comisión de personal de Policía Foral, perteneciente al sindicato ELA, "vertiera unas acusaciones infundadas aprovechando la tragedia que se vivió en el encierro del 13 de julio, con el único objetivo de dañar la imagen de la Policía Foral y del Gobierno de Navarra".
Los regionalistas han recordado que "diversos medios locales y nacionales, televisiones y periódicos, se hicieron eco de las gravísimas críticas" del representante sindical contra el departamento de Interior, "un daño que ahora resulta irreparable y que afecta no sólo al Gobierno de Navarra sino a la imagen de la Policía Foral, de Pamplona y de los Sanfermines".
Además, UPN señala que ha trasladado su apoyo al Cuerpo de la Policía Foral y destaca "su trabajo y su actuación" durante el encierro en el que decenas de mozos quedaron atrapados en la entrada de la Plaza.
"El único objetivo ELA y de algunos partidos nacionalistas ha sido desprestigiar y manchar el nombre del departamento de Interior del Gobierno de Navarra a través de las críticas más mezquinas contra el Cuerpo de la Policía Foral", ha lamentado UPN.
Finalmente, el partido regionalista ha exigido a los partidos nacionalistas que pidieron responsabilidades políticas "que rectifiquen y que pidan disculpas también a la Policía Foral, al Gobierno de Navarra y a todos los ciudadanos".
Noticias relacionadas