civivox
Actualizada 08/08/2013 a las 12:25
Civivox organiza una visita de avistamiento de Perseidas el martes
- La excursión guiada pondrá a disposición de los participantes dos telescopios, prismáticos, planisferios y mapas celestes y lunares
- DN.ES
Son ya 13 ediciones en las que el Ayuntamiento ofrece los ciudadanos la posibilidad de ver la lluvia de Perseidas a mediados de agosto de la mano de un experto en los alrededores de la ciudad. Ya está abierto el plazo para inscribirse en esa visita guiada que, en esta ocasión, tendrá lugar el próximo 13 de agosto. La matricula se realiza en cualquiera de los centros de la Red Civivox.
Quienes se apunten a la excusión se adentrarán en las cercanías de Pamplona para observar 'Las Perseidas' ('Lágrimas de San Lorenzo', según la tradición cristiana) y, además, se contemplarán estrellas brillantes, dobles, constelaciones y a primeras horas se podrá apreciar bien la Luna creciente y los planetas Venus y Saturno. También se podrá disfrutar de la Vía láctea, el camino de Santiago celeste que tiene alrededor de 13.000 millones de años.
La visita estará a cargo del experto en astronomía Iosu Redín, que habitualmente colabora en actividades de carácter didáctico y divulgativo en centros escolares y en la Red Civivox. La excursión partirá a las 20.00 horas de la estación de autobuses, para regresar aproximadamente, a la 1 de la madrugada al mismo lugar. Inscribirse tiene un precio de 22 euros e incluye autobús y guía; además, permitirá el uso de telescopios (dos telescopios catadriópticos, uno de 250mm computerizado Smith-Cassegrain y otro de 200 mm motorizado Maksutov-Cassegrain), prismáticos de mano, planisferios, mapas celestes y lunares, y documentación a cargo de la organización. Se recomienda llevar ropa de abrigo (guantes, gorro y forro polar), mantas y esterilla.
Quienes se apunten a la excusión se adentrarán en las cercanías de Pamplona para observar 'Las Perseidas' ('Lágrimas de San Lorenzo', según la tradición cristiana) y, además, se contemplarán estrellas brillantes, dobles, constelaciones y a primeras horas se podrá apreciar bien la Luna creciente y los planetas Venus y Saturno. También se podrá disfrutar de la Vía láctea, el camino de Santiago celeste que tiene alrededor de 13.000 millones de años.
La visita estará a cargo del experto en astronomía Iosu Redín, que habitualmente colabora en actividades de carácter didáctico y divulgativo en centros escolares y en la Red Civivox. La excursión partirá a las 20.00 horas de la estación de autobuses, para regresar aproximadamente, a la 1 de la madrugada al mismo lugar. Inscribirse tiene un precio de 22 euros e incluye autobús y guía; además, permitirá el uso de telescopios (dos telescopios catadriópticos, uno de 250mm computerizado Smith-Cassegrain y otro de 200 mm motorizado Maksutov-Cassegrain), prismáticos de mano, planisferios, mapas celestes y lunares, y documentación a cargo de la organización. Se recomienda llevar ropa de abrigo (guantes, gorro y forro polar), mantas y esterilla.
Etiquetas
Noticias relacionadas