CONVENIO
Actualizada 16/07/2013 a las 14:35
Pamplona firma un convenio con el Parque Polo para clases de educación vial
- Los programas que se ofrecen están dirigidos a escolares de Educación Infantil, Educación Primaria y 1º y 2º de Educación Secundaria
- dn.es. pamplona
El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, y el presidente de la fundación Volkswagen Navarra – Caja Navarra, Patrick Danau, han firmado este mediodía un convenio de colaboración entre ambas entidades mediante el cual se pone a disposición del Consistorio el Parque Polo para que se impartan en él clases de educación vial a los escolares de la ciudad.
El Ayuntamiento de Pamplona aporta 18.450 euros a cambio del uso del parque para los programas escolares. Además de este apoyo económico, pone a disposición de la instalación agentes de Policía Municipal que se encargan de la formación teórica y práctica en todas las materias de educación y seguridad vial que se imparten.
El Parque Polo se encuentra ubicado en terrenos de la Factoría Volkswagen Navarra en el Polígono de Landaben y ocupa una superficie de más de 20.000 m². Dispone de una zona cubierta donde se imparte el programa de Educación Infantil y primer ciclo de Educación Primaria, de una miniciudad en la que se desarrolla el programa de segundo y tercer ciclo de Educación Primaria y 1º y 2º de ESO, y de un circuito para la conducción de karts y ciclomotores. Por tanto, los programas se ofertan a escolares de entre 5 y 14 años, con el objetivo de dar desde edades tempranas pautas de comportamiento adecuadas en materia de circulación y seguridad vial.
El Ayuntamiento de Pamplona aporta 18.450 euros a cambio del uso del parque para los programas escolares. Además de este apoyo económico, pone a disposición de la instalación agentes de Policía Municipal que se encargan de la formación teórica y práctica en todas las materias de educación y seguridad vial que se imparten.
El Parque Polo se encuentra ubicado en terrenos de la Factoría Volkswagen Navarra en el Polígono de Landaben y ocupa una superficie de más de 20.000 m². Dispone de una zona cubierta donde se imparte el programa de Educación Infantil y primer ciclo de Educación Primaria, de una miniciudad en la que se desarrolla el programa de segundo y tercer ciclo de Educación Primaria y 1º y 2º de ESO, y de un circuito para la conducción de karts y ciclomotores. Por tanto, los programas se ofertan a escolares de entre 5 y 14 años, con el objetivo de dar desde edades tempranas pautas de comportamiento adecuadas en materia de circulación y seguridad vial.
Etiquetas