Ayuntamiento de Pamplona
Actualizada 01/07/2013 a las 16:19
Pamplona recibe entre abril y junio 1.029 quejas y sugerencias
- Casi dos tercios se refieren al área de Proyectos y Conservación Urbana, sobre todo a temas de mantenimiento de arbolado, parques y jardines
- dn.es.pamplona
El Ayuntamiento de Pamplona ha recibido entre el 1 de abril y el 30 de junio un total de 1.029 avisos, quejas y sugerencias por parte de los ciudadanos, a través del teléfono 010 o de la web municipal. Un 85,11% se han contestado, mientras que solamente 180 peticiones continúan pendientes. Los datos los ha dado a conocer la concejala delegada de Participación Ciudadana, Juventud y Deporte, María Caballero, en la Comisión especial de Sugerencias y Reclamaciones celebrada esta mañana.
El mayor número de avisos, quejas y sugerencias tiene que ver con el área de Proyectos y Conservación Urbana, que ha recibido en el segundo trimestre del año 658, un 63,94% del total. Le sigue, con 221 avisos, Seguridad Ciudadana, que aglutina el 21,47% de las demandas. Ya a más distancia, se han recibido 52 sobre competencias de Participación Ciudadana, Juventud y Deporte, el 5,05%, y otros 51 sobre Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente. En cuanto a los temas concretos, los aspectos más demandados por los ciudadanos en sus avisos, quejas y sugerencias entre abril y junio se han referido al mantenimiento de arbolado, parques y jardines, con 215 (un 20,89%); a solicitudes de información, con 140 (un 13,60%), a la limpieza en vía pública, con 135 avisos (un 13,11%) y a mantenimiento de mobiliario urbano, con 131 (un 12,73%).
Por lo que respecta a la procedencia por barrios, el mayor número de avisos, quejas y sugerencias del primer trimestre surgen de Rochapea (134), San Juan (123), Chantrea (119), Casco Antiguo (116) e Iturrama (104). Estos cinco barrios aglutinan más de la mitad de las demandas recibidas por el Ayuntamiento de Pamplona.
Siguiendo la tendencia habitual de trimestres anteriores, tres de cada cuatro avisos, quejas y sugerencias recibidas se han llevado a cabo a través del servicio telefónico 010. Concretamente se han registrado por esta vía 910 demandas, un 75,27%. El restante 24,73% se han tramitado a través de la página web municipal avisos.
El mayor número de avisos, quejas y sugerencias tiene que ver con el área de Proyectos y Conservación Urbana, que ha recibido en el segundo trimestre del año 658, un 63,94% del total. Le sigue, con 221 avisos, Seguridad Ciudadana, que aglutina el 21,47% de las demandas. Ya a más distancia, se han recibido 52 sobre competencias de Participación Ciudadana, Juventud y Deporte, el 5,05%, y otros 51 sobre Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente. En cuanto a los temas concretos, los aspectos más demandados por los ciudadanos en sus avisos, quejas y sugerencias entre abril y junio se han referido al mantenimiento de arbolado, parques y jardines, con 215 (un 20,89%); a solicitudes de información, con 140 (un 13,60%), a la limpieza en vía pública, con 135 avisos (un 13,11%) y a mantenimiento de mobiliario urbano, con 131 (un 12,73%).
Por lo que respecta a la procedencia por barrios, el mayor número de avisos, quejas y sugerencias del primer trimestre surgen de Rochapea (134), San Juan (123), Chantrea (119), Casco Antiguo (116) e Iturrama (104). Estos cinco barrios aglutinan más de la mitad de las demandas recibidas por el Ayuntamiento de Pamplona.
Siguiendo la tendencia habitual de trimestres anteriores, tres de cada cuatro avisos, quejas y sugerencias recibidas se han llevado a cabo a través del servicio telefónico 010. Concretamente se han registrado por esta vía 910 demandas, un 75,27%. El restante 24,73% se han tramitado a través de la página web municipal avisos.