UPNA
Este lunes, III ciclo de conferencias de la Cátedra de Energías Renovables
- europa press. pamplona
La Universidad Pública de Navarra (UPNA) acoge esta semana el III ciclo de conferencias organizado por la Cátedra de Energías Renovables, en el que diversos expertos analizarán el escenario energético y los aspectos tecnológicos más actuales de las energías renovables.
De entrada libre, el ciclo se abre este lunes, 10 de junio, con una conferencia de Javier García Breva, presidente de la Fundación Renovables, que tendrá lugar en la Sala de Grados del edificio Los Olivos a las 16.30 horas.
Según han explicado los organizadores, "a pesar del difícil contexto económico y de las fuertes presiones a las que están sometidas, las energías renovables siguen siendo la única alternativa viable para un futuro energético sostenible, respetuoso con el medio ambiente y responsable con las generaciones venideras".
En este marco, el ciclo de este año se centra "en el contexto actual europeo y español en el que se desarrollan estas energías, en las tecnologías eólicas offshore y en las centrales solares termoeléctricas de concentración".
Las conferencias, ha señalado la UPNA en un comunicado, están dirigidas a estudiantes y profesores de la universidad, así como a profesionales del ámbito de las energías renovables y público general.
El programa se inicia este lunes, a las 16.30 horas, con la conferencia de Javier García Breva que llevará por título 'La realidad del escenario energético actual en España y en Europa'. El ciclo contará también con Ángel González Palacios, ingeniero consultor de Tecnología Offshore, Gamesa. Su conferencia, 'Sistemas eólicos offshore: mercado, tecnología y costes', tendrá lugar el miércoles 12 de junio a las 17.00 horas.
Por último, Marcelino Sánchez González, director del departamento de Solar Térmica del Centro Nacional de Energías Renovables, hablará el lunes 17 de junio, a las 18.00 horas, sobre 'Centrales solares termoeléctricas de concentración: tecnología actual y perspectivas futuras'.
COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD Y LAS EMPRESAS
La Cátedra de Energías Renovables es fruto de un acuerdo de colaboración científico-tecnológica suscrito con Gamesa, Ingeteam, Cener, Acciona Energía y Acciona Windpower para fomentar la colaboración entre estas entidades y la Universidad Pública de Navarra.
Su objetivo es desarrollar programas, proyectos y actividades que generen el intercambio y transferencia de conocimiento. En este sentido, se llevan a cabo proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico; cursos, seminarios y jornadas de formación; e intercambios de profesores, expertos y profesionales para cursos, seminarios y programas de posgrado organizados de común acuerdo.