semana santa
Actualizada 24/03/2013 a las 12:27
Pamplona renueva este jueves el Voto de las Cinco Llagas
- DN.ES
El Jueves Santo a las 17.30 horas, la Parroquia de San Agustín será escenario de la renovación del Voto de las Cinco Llagas.
A las 17.25 horas, la Corporación Municipal saldrá desde la Casa Consistorial para dirigirse a la Iglesia de San Agustín para renovar el Voto.
Finalizado el acto, se trasladará hasta la Catedral para asistir a los Oficios y Misa "In Coena Domini". Desde la Catedral se acudirá al monumento de la Iglesia de San Saturnino para realizar la tradicional visita.
La procesión, que partirá de la Casa Consistorial, recorrerá las calles Mercaderes, Calderería, parará en la Iglesia de San Agustín, para seguir por la Bajada de Javier, la calle Compañía, la calle Curia y finalmente, la Catedral.
Este acto se remonta a 1599 cuando la ciudad imploró la intervención divina para verse liberada de la peste que arrasaba ciudades enteras. Tras recorrer las calles de la capital en procesión con el símbolo de las cinco llagas de Cristo y la corona de espinas, afortunadamente, los efectos de la plaga cesaron.
En agradecimiento, cada año se renueva el Voto mediante un solemne acto en el que los concejales, engalanados y portando el reverso de la medalla corporativa en el que figura el emblema de las llagas de Cristo, desfilan por la ciudad presididos por la bandera negra de la ciudad.
A las 17.25 horas, la Corporación Municipal saldrá desde la Casa Consistorial para dirigirse a la Iglesia de San Agustín para renovar el Voto.
Finalizado el acto, se trasladará hasta la Catedral para asistir a los Oficios y Misa "In Coena Domini". Desde la Catedral se acudirá al monumento de la Iglesia de San Saturnino para realizar la tradicional visita.
La procesión, que partirá de la Casa Consistorial, recorrerá las calles Mercaderes, Calderería, parará en la Iglesia de San Agustín, para seguir por la Bajada de Javier, la calle Compañía, la calle Curia y finalmente, la Catedral.
Este acto se remonta a 1599 cuando la ciudad imploró la intervención divina para verse liberada de la peste que arrasaba ciudades enteras. Tras recorrer las calles de la capital en procesión con el símbolo de las cinco llagas de Cristo y la corona de espinas, afortunadamente, los efectos de la plaga cesaron.
En agradecimiento, cada año se renueva el Voto mediante un solemne acto en el que los concejales, engalanados y portando el reverso de la medalla corporativa en el que figura el emblema de las llagas de Cristo, desfilan por la ciudad presididos por la bandera negra de la ciudad.