Ayuntamiento de Pamplona
Actualizada 07/03/2013 a las 12:55
Pruebas para profesores interinos de fagot, contrabajo y violoncello
- DN.ES. PAMPLONA
El Ayuntamiento de Pamplona ha convocado pruebas selectivas para la constitución de listas de contratación temporal de profesores de escuela de música en las especialidades de fagot, contrabajo y violoncello. Las tres convocatorias se han publicado en el Boletín Oficial de Navarra número 44 de 5 de marzo y el plazo para presentar instancias finaliza el 25 de marzo. Todos los detalles pueden consultarse en la página municipal dentro de la Sede Electrónica en el apartado de 'Empleo público’.
Los interesados en participar en las convocatorias deben de estar en posesión del título de Grado Medio de Música, en las especialidades de Fagot, Contrabajo o Violoncello, o en condiciones de obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentación de solicitudes. Además, es necesario ser español o nacional de un estado miembro de la Unión Europea, tener cumplidos dieciséis años, poseer la capacidad física y psíquica necesarias para el ejercicio de las correspondientes funciones y no hallarse inhabilitado ni suspendido para el ejercicio de funciones públicas y no haber sido separado del servicio de una Administración Pública.
PROCESO DE SELECCIÓN
Las tres convocatorias tienen un proceso de selección similar basado en la realización de dos pruebas. La primera, en la que se podrá obtener un máximo de 20 puntos, consistirá en la interpretación de una o más obras, o movimientos de las mismas, y tendrá una duración aproximada de 10 minutos. En ella se valorarán, entre otros, aspectos como sentimiento rítmico, calidad del sonido, expresividad, control del instrumento o memoria. Quedarán eliminados los aspirantes que no alcancen los 10 puntos.
En la segunda prueba, los aspirantes impartirán una clase a un alumno de cualquier curso matriculado en la Escuela de Música, con una duración de 15 minutos. La puntuación máxima será de 30 puntos y se tendrán en cuenta, por ejemplo, la comunicación, la relación con el alumno, la utilización de ejemplos musicales o el uso de diferentes recursos y estrategias. Quedarán eliminados los aspirantes que no alcancen al menos 15 puntos.
Las instancias pueden presentarse en alguno de los registros del Ayuntamiento de Pamplona o por cualquiera de los medios previstos en la Ley 30/1992, de 20 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y el modelo oficial puede obtenerse en la Oficina de Atención Presencial del Consistorio (calle Mayor, 2), en la página web municipal o en el BON.
Los interesados en participar en las convocatorias deben de estar en posesión del título de Grado Medio de Música, en las especialidades de Fagot, Contrabajo o Violoncello, o en condiciones de obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentación de solicitudes. Además, es necesario ser español o nacional de un estado miembro de la Unión Europea, tener cumplidos dieciséis años, poseer la capacidad física y psíquica necesarias para el ejercicio de las correspondientes funciones y no hallarse inhabilitado ni suspendido para el ejercicio de funciones públicas y no haber sido separado del servicio de una Administración Pública.
PROCESO DE SELECCIÓN
Las tres convocatorias tienen un proceso de selección similar basado en la realización de dos pruebas. La primera, en la que se podrá obtener un máximo de 20 puntos, consistirá en la interpretación de una o más obras, o movimientos de las mismas, y tendrá una duración aproximada de 10 minutos. En ella se valorarán, entre otros, aspectos como sentimiento rítmico, calidad del sonido, expresividad, control del instrumento o memoria. Quedarán eliminados los aspirantes que no alcancen los 10 puntos.
En la segunda prueba, los aspirantes impartirán una clase a un alumno de cualquier curso matriculado en la Escuela de Música, con una duración de 15 minutos. La puntuación máxima será de 30 puntos y se tendrán en cuenta, por ejemplo, la comunicación, la relación con el alumno, la utilización de ejemplos musicales o el uso de diferentes recursos y estrategias. Quedarán eliminados los aspirantes que no alcancen al menos 15 puntos.
Las instancias pueden presentarse en alguno de los registros del Ayuntamiento de Pamplona o por cualquiera de los medios previstos en la Ley 30/1992, de 20 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y el modelo oficial puede obtenerse en la Oficina de Atención Presencial del Consistorio (calle Mayor, 2), en la página web municipal o en el BON.
Etiquetas