CONVENIO CON EL AYUNTAMIENTO
Actualizada 13/09/2012 a las 12:42
Duguna, los dantzaris oficiales del Ayuntamiento de Pamplona
- DN.ES
El Ayuntamiento de Pamplona y el grupo de danzas Duguna Folklore Taldea han firmado un convenio que regula la participación de Duguna en los actos oficiales como dantzaris del Ayuntamiento de Pamplona.
El convenio recoge cuatro días concretos para estas salidas: en el cortejo municipal de la procesión del día de San Fermín, el 7 de julio; en la octava de este santo, el 14 de julio; en el Privilegio de la Unión, el 8 de septiembre y en la procesión de San Saturnino, el 29 de noviembre. Además, señala también que podrán actuar en tres días más a lo largo del año y participar, asimismo, sus miembros en las sesiones de bailables de txistu y gaita que organiza el Ayuntamiento de Pamplona las tardes de los martes y jueves de junio, agosto y septiembre en la Plaza del Castillo enseñando las danzas tradicionales y populares a los ciudadanos participantes. El importe del convenio asciende a 25.500 euros.
En las celebraciones oficiales, Duguna participa en el Cortejo Municipal, con al menos dieciséis miembros que deben vestir y portar el estandarte de acuerdo al diseño que el artista navarro Pedro Lozano Sotés realizó en 1949. Por otra parte, llevan la bandera oficial de los dantzaris del Ayuntamiento de Pamplona. Según este convenio, cuando bailen en actuaciones no oficiales no llevarán el traje oficial ni la bandera oficial de los dantzaris del Ayuntamiento de Pamplona.
El convenio establece también que el director del grupo de dantzaris del Ayuntamiento de Pamplona será el encargado del grupo de Dantzaris Duguna Folklore Taldea. Además de ser director técnico, artístico y coreográfico será el coordinador de las relaciones con el Ayuntamiento de Pamplona.
El convenio recoge cuatro días concretos para estas salidas: en el cortejo municipal de la procesión del día de San Fermín, el 7 de julio; en la octava de este santo, el 14 de julio; en el Privilegio de la Unión, el 8 de septiembre y en la procesión de San Saturnino, el 29 de noviembre. Además, señala también que podrán actuar en tres días más a lo largo del año y participar, asimismo, sus miembros en las sesiones de bailables de txistu y gaita que organiza el Ayuntamiento de Pamplona las tardes de los martes y jueves de junio, agosto y septiembre en la Plaza del Castillo enseñando las danzas tradicionales y populares a los ciudadanos participantes. El importe del convenio asciende a 25.500 euros.
En las celebraciones oficiales, Duguna participa en el Cortejo Municipal, con al menos dieciséis miembros que deben vestir y portar el estandarte de acuerdo al diseño que el artista navarro Pedro Lozano Sotés realizó en 1949. Por otra parte, llevan la bandera oficial de los dantzaris del Ayuntamiento de Pamplona. Según este convenio, cuando bailen en actuaciones no oficiales no llevarán el traje oficial ni la bandera oficial de los dantzaris del Ayuntamiento de Pamplona.
El convenio establece también que el director del grupo de dantzaris del Ayuntamiento de Pamplona será el encargado del grupo de Dantzaris Duguna Folklore Taldea. Además de ser director técnico, artístico y coreográfico será el coordinador de las relaciones con el Ayuntamiento de Pamplona.
Etiquetas