DESDE EL 3 DE SEPTIEMBRE
Actualizada 31/08/2012 a las 14:07
Abierto el plazo para apuntarse a la Escuela de Música Joaquín Maya
- DN.ES PAMPLONA
El próximo lunes 3 de septiembre se abre el plazo de inscripción para apuntarse en las 23 agrupaciones musicales y vocales de la Escuela municipal de Música Joaquín Maya. Los interesados pueden apuntarse en la misma escuela, situada en la calle General Chinchilla número 6, de 9 a 14 horas. La publicación de las listas con los admitidos y la matriculación será el 1 de octubre.
Durante este curso 2012/13, la Escuela municipal de Música Joaquín Maya cuenta con 23 agrupaciones instrumentales y vocales, entre las que se encuentran, por ejemplo, la Big Band, los Combos de música moderna o la banda de ex alumnos. También hay grupos de guitarras, pianos, saxofones o txistus.
Esta escuela municipal cuenta este curso con unos 1.000 alumnos y además de las asignaturas de Lenguaje Musical y Conjunto Coral, imparte enseñanza musical en 22 instrumentos: piano, acordeón, guitarra, trompeta, trombón, trompa, tuba, bombardino, flauta, saxofón, clarinete, fagot, oboe, violín, viola, violoncello, contrabajo, canto, percusión y txistu, además de guitarra eléctrica, bajo eléctrico y batería.
Creada por iniciativa del Ayuntamiento en 1986, es el núcleo de enseñanza musical no reglada en Pamplona. En ella los estudios comprenden nueve cursos distribuidos en varios ciclos. Además, el centro realiza cursos monográficos dirigidos al público adulto. Desde agosto de 2009 está en unas nuevas instalaciones de la calle General Chinchilla, 6, en un edificio de Manuel Martínez de Ubago. La escuela cuenta con cabinas de estudio, espacios de audición, 38 aulas insonorizadas, un salón de actos de 110 espectadores de aforo, biblioteca, sala de espera, dependencias administrativas y conserjería, además de aseos y almacenes.
Durante este curso 2012/13, la Escuela municipal de Música Joaquín Maya cuenta con 23 agrupaciones instrumentales y vocales, entre las que se encuentran, por ejemplo, la Big Band, los Combos de música moderna o la banda de ex alumnos. También hay grupos de guitarras, pianos, saxofones o txistus.
Esta escuela municipal cuenta este curso con unos 1.000 alumnos y además de las asignaturas de Lenguaje Musical y Conjunto Coral, imparte enseñanza musical en 22 instrumentos: piano, acordeón, guitarra, trompeta, trombón, trompa, tuba, bombardino, flauta, saxofón, clarinete, fagot, oboe, violín, viola, violoncello, contrabajo, canto, percusión y txistu, además de guitarra eléctrica, bajo eléctrico y batería.
Creada por iniciativa del Ayuntamiento en 1986, es el núcleo de enseñanza musical no reglada en Pamplona. En ella los estudios comprenden nueve cursos distribuidos en varios ciclos. Además, el centro realiza cursos monográficos dirigidos al público adulto. Desde agosto de 2009 está en unas nuevas instalaciones de la calle General Chinchilla, 6, en un edificio de Manuel Martínez de Ubago. La escuela cuenta con cabinas de estudio, espacios de audición, 38 aulas insonorizadas, un salón de actos de 110 espectadores de aforo, biblioteca, sala de espera, dependencias administrativas y conserjería, además de aseos y almacenes.
Etiquetas