HASTA EL 16 DE SEPTIEMBRE
Actualizada 24/08/2012 a las 12:18
Abierto el plazo para solicitar una sala en la Casa de la Juventud
- DN.ES.PAMPLONA
Hasta el próximo 16 de septiembre está abierto el plazo para solicitar la cesión de salas para la temporada 2012/13 en la Casa de la Juventud del Ayuntamiento de Pamplona. Los jóvenes o colectivos interesados, que deben tener edades comprendidas entre los 14 y los 30 años, han de pasarse por la Casa (calle Sangüesa 30) y rellenar la solicitud. El horario de atención es de lunes a viernes de 9 a 12 y de 17 a 22 horas durante el mes de agosto, mientras que en septiembre será de 9 a 14 y de 17 a 22 horas de lunes a viernes, de 10 a 14 y de 17 a 21 los sábados y de 10 a 14 los domingos.
Este servicio gratuito permite que cualquier joven tenga un lugar donde desarrollar sus actividades de forma regular y continuada, en un horario y días concretos desde septiembre hasta junio del año siguiente. Los usos para los que se puede solicitar una sala son muy variados y no están cerrados: teatro, danza, ensayos de música, artes plásticas, juegos de mesa, reuniones literarias o actividades alternativas tienen cabida en este espacio municipal. Además de la cesión para usuarios estables, la Casa ofrece sus salas de manera puntual.
Durante el año 2011, utilizaron las salas de la Casa de la Juventud un total de 51.314 personas, de las que 41.163 (un 80%) lo hicieron de forma estable. Esta cifra supone un aumento del 7% respecto a los usuarios del año anterior. La media de personas que hicieron uso de las instalaciones fue de 4.300 personas al mes, y las actividades con más demanda fueron la música (27 grupos de diferentes estilos), la danza (22 grupos), el teatro (9 grupos) y las tertulias o los juegos de mesa (5 grupos cada una).
Este servicio gratuito permite que cualquier joven tenga un lugar donde desarrollar sus actividades de forma regular y continuada, en un horario y días concretos desde septiembre hasta junio del año siguiente. Los usos para los que se puede solicitar una sala son muy variados y no están cerrados: teatro, danza, ensayos de música, artes plásticas, juegos de mesa, reuniones literarias o actividades alternativas tienen cabida en este espacio municipal. Además de la cesión para usuarios estables, la Casa ofrece sus salas de manera puntual.
Durante el año 2011, utilizaron las salas de la Casa de la Juventud un total de 51.314 personas, de las que 41.163 (un 80%) lo hicieron de forma estable. Esta cifra supone un aumento del 7% respecto a los usuarios del año anterior. La media de personas que hicieron uso de las instalaciones fue de 4.300 personas al mes, y las actividades con más demanda fueron la música (27 grupos de diferentes estilos), la danza (22 grupos), el teatro (9 grupos) y las tertulias o los juegos de mesa (5 grupos cada una).
Etiquetas