EXPOSICIÓN EN FAMILIA
Actualizada 10/08/2012 a las 15:16
El mundo de la caballería pasea por el Museo de Navarra
- La muestra exhibe espuelas, espadas, grebas, quijotes y otras piezas de su colección relacionadas con el mundo de la caballería
- DN.ES
El Museo de Navarra ha preparado diversos materiales y actividades destinados a que niñas y niños puedan disfrutar observando, jugando, dialogando y aprendiendo con sus familias a lo largo del recorrido que propone la exposición temporal "Caballeros y caballos".
La muestra exhibe espuelas, espadas, grebas, quijotes y otras piezas de su colección relacionadas con el mundo de la caballería, piezas que mostrarán todos sus secretos y utilidades gracias a los materiales gratuitos disponibles para las familias en la entrada del museo. A lo largo de las diferentes salas, niños y adultos podrán identificar las distintas partes que componen una armadura y descubrir piezas, algunas de ellas consideradas de relevancia internacional, relacionadas con los caballeros y los caballos, desde la Prehistoria hasta el siglo XX.
El museo ha preparado tres juegos de imanes con los nombres de las partes de la armadura para que niñas y niños las coloquen en su espacio correspondiente, así como una hoja con preguntas (y otra con respuestas sencillas) para recorrer la exposición. Estas útimas, disponibles en castellano y en euskera, también pueden ser descargadas desde la página web del Museo de Navarra. Para participar sólo es necesario acudir al museo en horario de apertura al público (el horario de verano es de martes a sábado, de 9:30 a 14:00 y de 17:00 a 19:00) y tomar prestada en taquilla la carpeta con los materiales.
La muestra exhibe espuelas, espadas, grebas, quijotes y otras piezas de su colección relacionadas con el mundo de la caballería, piezas que mostrarán todos sus secretos y utilidades gracias a los materiales gratuitos disponibles para las familias en la entrada del museo. A lo largo de las diferentes salas, niños y adultos podrán identificar las distintas partes que componen una armadura y descubrir piezas, algunas de ellas consideradas de relevancia internacional, relacionadas con los caballeros y los caballos, desde la Prehistoria hasta el siglo XX.
El museo ha preparado tres juegos de imanes con los nombres de las partes de la armadura para que niñas y niños las coloquen en su espacio correspondiente, así como una hoja con preguntas (y otra con respuestas sencillas) para recorrer la exposición. Estas útimas, disponibles en castellano y en euskera, también pueden ser descargadas desde la página web del Museo de Navarra. Para participar sólo es necesario acudir al museo en horario de apertura al público (el horario de verano es de martes a sábado, de 9:30 a 14:00 y de 17:00 a 19:00) y tomar prestada en taquilla la carpeta con los materiales.