ESTUDIO SOBRE PAMPLONA
La población de Pamplona envejece y hay más paro y pobreza
Mientras los indicadores sociales y económicos de la ciudad empeoran, los ambientales han mejorado, según datos de la Agenda 21

- DN.ES.PAMPLONA
En Pamplona ha aumentado el índice de envejecimiento de la población pese al incremento porcentual de población inmigrante en el censo (un 4%). Es esta una población más joven que la autóctona, que, según los estudios, se integra bien en la ciudad.
La crisis económica general, que ha impulsado una incidencia positiva en algunos factores ambientales ha tenido, sin embargo, un peso negativo en los llamados indicadores sociales y económicos en el periodo 2007-2011. El empleo y la tasa de actividades económicas han mantenido una evolución negativa.
Ha subido el paro igualándose prácticamente, eso sí, las tasas de paro femenina y masculina- y, además, se han reducido los indicadores de actividad económica (numero de actividades dadas de alta en IAE un 7%) y ha descendido su índice de diversidad. En estos años se constata un aumento de la pobreza representada en el estudio por el incremento del 230% del número de solicitudes de renta básica en la ciudad en estos años (de más de 1.900 a más de 6.200), y las concedidas tiene una mayor cuantía.
ETIQUETAS