CASA GURBINDO
Actualizada 05/06/2012 a las 13:18
Cinco espacios diferenciados
- EUROPA PRESS. Pamplona
Casa Gurbindo cuenta con cinco espacios: uno dedicado a la exposición de productos; otro centrado en la actividad agrícola; otro, en la labor ganadera; un área de cocina-comedor; y un espacio formativo, compuesto por un aulario donde impartir cursos y jornadas. Además, el centro se propone ser un punto de importancia turística, con la mirada puesta en el agroturismo.
Casa Gurbindo se enmarca en el proyecto In Agro Salute, que tiene como objetivo desarrollar los recursos necesarios para acercar y dar a conocer a la sociedad la importancia de la actividad agraria en Navarra, Aquitania y País Vasco. Los socios del proyecto son Fundagro-UAGN, la Cámara de Agricultura de los Pirineos Atlánticos e Itsasmendikoi.
La ejecución del proyecto ha tenido un presupuesto de 3.559.293 euros, que ha sido financiado por los fondos FEDER (65%), el Gobierno de Navarra (15%), el Ayuntamiento de Pamplona (15%), y con los fondos de la Fundación Fundagro.
Casa Gurbindo se enmarca en el proyecto In Agro Salute, que tiene como objetivo desarrollar los recursos necesarios para acercar y dar a conocer a la sociedad la importancia de la actividad agraria en Navarra, Aquitania y País Vasco. Los socios del proyecto son Fundagro-UAGN, la Cámara de Agricultura de los Pirineos Atlánticos e Itsasmendikoi.
La ejecución del proyecto ha tenido un presupuesto de 3.559.293 euros, que ha sido financiado por los fondos FEDER (65%), el Gobierno de Navarra (15%), el Ayuntamiento de Pamplona (15%), y con los fondos de la Fundación Fundagro.
Noticias relacionadas