PAMPLONA
Actualizada 16/05/2012 a las 12:12
El Centro de las Fortificaciones se suma al Día de los Museos
- DN.ES. PAMPLONA
Este viernes 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, el Centro de Interpretación de las Fortificaciones de Pamplona se sumará a la celebración mundial y ampliará su horario en dos horas, rebajando el precio de la entrada. Los ciudadanos que lo deseen podrán acceder de 11 a 14 horas y de 17 a 22 horas, por un único euro. Además, en el especial marco del patrimonio fortificado, el Ayuntamiento ha previsto que a las 18 horas en ‘la herradura’ (zona de acceso) el Cuarteto Atrilia ofrezca un concierto de música clásica en el que se interpretarán partituras de Vivaldi, Telemann, Peer Gynt y Pachelbel. La ejecución durará alrededor de 45 minutos.
El Centro de Interpretación de las Fortificaciones (calle Arrieta esquina Aralar) es un centro monográfico interactivo donde se puede aprender mucho sobre el patrimonio fortificado de la ciudad y conocer distintos puntos de vistas sobre Ciudadela y murallas. El centro se aloja en un espacio que fue militar: las cinco casernas o bóvedas a prueba de bombas del llamado fortín de San Bartolomé (siglo XVIII). Este espacio era una defensa avanzada de la ciudad sobre el río, situada en alto. Hoy está al final del parque de la Media Luna, entre el ascensor urbano y la pasarela peatonal sobre la cuesta del Labrit. Más información en el teléfono 010 y en el del centro, 948 211554.
Desde el centro se recuerda, además, que este jueves –como el resto del año- el fortín abre sus puertas a precio de entrada reducida, es decir a 1,5 euros por visitante, salvo los menores de 12 años, que tendrán entrada libre.
El Centro de Interpretación de las Fortificaciones (calle Arrieta esquina Aralar) es un centro monográfico interactivo donde se puede aprender mucho sobre el patrimonio fortificado de la ciudad y conocer distintos puntos de vistas sobre Ciudadela y murallas. El centro se aloja en un espacio que fue militar: las cinco casernas o bóvedas a prueba de bombas del llamado fortín de San Bartolomé (siglo XVIII). Este espacio era una defensa avanzada de la ciudad sobre el río, situada en alto. Hoy está al final del parque de la Media Luna, entre el ascensor urbano y la pasarela peatonal sobre la cuesta del Labrit. Más información en el teléfono 010 y en el del centro, 948 211554.
Desde el centro se recuerda, además, que este jueves –como el resto del año- el fortín abre sus puertas a precio de entrada reducida, es decir a 1,5 euros por visitante, salvo los menores de 12 años, que tendrán entrada libre.