PROTESTA EN PAMPLONA
Actualizada 27/03/2012 a las 13:24
Pensionistas rompen sus libretas de ahorro para denunciar a la banca
- Ha sido ante las oficinas de Caja Navarra, Santander y BBVA de la capital navarra
- EFE.PAMPLONA
Sasoia y Nafarroako Pentsionistak Martxan han protagonizado una protesta ante las oficinas de Caja Navarra, Santander y BBVA de Pamplona, donde han roto sus cartillas de ahorro, al considerar que la banca es la "culpable" de la actual crisis.
"¿Para qué sirve un banco?", ha preguntado como portavoz del colectivo Mertxe Saldise, quien ha dado lectura a un manifiesto en el que ambas asociaciones de pensionistas afirman que estas entidades "tan solo se mantienen y engordan gracias a los miles de millones de euros que les dan" porque, "de no ser así, estarían en quiebra".
Ha denunciado además que a pesar de la crisis los bancos "no dan crédito" ni a familias ni a empresas, salvo que lo hagan con "intereses usureros", y sin embargo cometen "tropelías" como "especular, dejar de pagar impuestos, ser especialistas en evasión de capitales, negociar con las necesidades de la gente, exigir recortes laborales y privatizar".
Y mientras esto sucede, ha precisado, "PP, UPN, PSN y PNV" son "colaboradores de este desfalco".
Por eso ha exigido que "de una vez por todas se haga un reparto equitativo de la riqueza" que "generan" los trabajadores con su trabajo, y que se establezca un sistema fiscal en el que "los ricos paguen proporcionalmente" para que "se garantice" así que todas las personas "puedan vivir dignamente" de su trabajo, su pensión o su prestación por desempleo.
"¿Para qué sirve un banco?", ha preguntado como portavoz del colectivo Mertxe Saldise, quien ha dado lectura a un manifiesto en el que ambas asociaciones de pensionistas afirman que estas entidades "tan solo se mantienen y engordan gracias a los miles de millones de euros que les dan" porque, "de no ser así, estarían en quiebra".
Ha denunciado además que a pesar de la crisis los bancos "no dan crédito" ni a familias ni a empresas, salvo que lo hagan con "intereses usureros", y sin embargo cometen "tropelías" como "especular, dejar de pagar impuestos, ser especialistas en evasión de capitales, negociar con las necesidades de la gente, exigir recortes laborales y privatizar".
Y mientras esto sucede, ha precisado, "PP, UPN, PSN y PNV" son "colaboradores de este desfalco".
Por eso ha exigido que "de una vez por todas se haga un reparto equitativo de la riqueza" que "generan" los trabajadores con su trabajo, y que se establezca un sistema fiscal en el que "los ricos paguen proporcionalmente" para que "se garantice" así que todas las personas "puedan vivir dignamente" de su trabajo, su pensión o su prestación por desempleo.
Etiquetas