Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

CONTINGENTE ASPFOR XXIX

Mil militares, de Aizoáin a Afganistán

El contingente ASPFOR XXIX está integrado por soldados de Aizoain y Jaca y de otras unidades del Ejército de Tierra

  • SONSOLES ECHAVARREN . AIZOAIN .
Publicado el 21/08/2011 a las 01:05
El patio del acuartelamiento de Aizoain acogió ayer por la mañana el acto castrense de despedida de los cerca de mil militares que viajarán a Afganistán en los próximos días. Durante más de dos horas, a pleno sol y con más de 38º, los soldados y sus mandos rindieron honores a la bandera, escucharon los discursos de despedida y desfilaron; ante la atenta y emocionada mirada de sus familias. Diez soldados miembros del contingente ASPFOR XXIX, que viajará al país asiático, sufrieron lipotimias por el calor y tuvieron que abandonar sus filas. Coincidiendo con el acto de despedida, ayer se celebró también el tradicional Día de las Unidades de Montaña.
Los soldados que se desplazan a la región afgana de Badghis proceden del acuartelamiento de Aizoain (el 26%), de las tropas de montaña de Aragón (Jaca) y de otras unidades del Ejército de Tierra. Además, un porcentaje pequeño del contingente (5%) lo integran miembros de la Armada y de la Guardia Civil. La mayoría de los militares (el 88%) son españoles; y el resto inmigrantes latinoamericanos. El 94% son hombres y sólo un 6%, mujeres. Entre las autoridades civiles que asistieron al acto, estaban el alcalde de Pamplona, Enrique Maya; el presidente del Parlamento foral; Alberto Catalán; el consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, Álvaro Miranda o el exparlamentario del CDN, Juan Cruz Alli.
"Respeto a la población civil"
El general jefe de las Tropas de Montaña, Gumersindo Veiga Pérez, recordó a los integrantes del contingente el "riesgo que asumen" y les invitó a "respetar las costumbres de la población civil de Afganistán". "Así también os respetarán". En la misma línea se expresó el general jefe de la Fuerza Terrestre, José Ignacio García Cebrián. "Vais a un escenario complicado y un territorio que no permite errores". También se dirigió a las familias de los militares, a quienes agradeció su "apoyo y sacrificio". Entre los miembros del contingente estaba el pamplonés Iñaki Arrobarren Mur, de 23 años y vecino de la Chantrea. "Voy con mucha ilusión por ayudar a la gente necesitada. Mi familia tiene más miedo", apuntó este soldado, que lleva dos años en Aizoain y que no pertenece a una familia de tradición militar. También con "ilusión, valentía y orgullo" viaja la colombiana Karen Ramos Duque, de 27 años y residente en España desde hace diez. "Asumo esta experiencia con ilusión. Voy preparada pero me da pena dejar a mi hijo", apuntó esta joven que vive en Gerona con su familia.
Durante el acto, el párroco de Buztintxuri y capellán castrense, César Magaña recibió el diploma de cazador de montaña honorario por su "cariño por las fuerzas armadas", ser un "nexo de unión entre la sociedad civil y el Ejército" y su vinculación con el Batallón Estella 366.
FÉLIX EUGENIO GARCÍA CORTIJO CORONEL Y JEFE DEL CONTINGENTE ESPAÑOL PARA AFGANISTÁN ASPFOR XXIX"Sabemos que vamos a una zona de riesgo"El coronel Félix Eugenio García Cortijo liderará el contingente de más de mil hombres y mujeres que viajará la próxima semana a Afganistán, a la provincia de Badghis, donde permanecerán cerca de cinco meses. García Cortijo, natural de Valladolid, es además el jefe del Regimiento de Cazadores de Montaña América 66, que forma parte del contingente que viaja al país de Asia central. Con esta, es la quinta vez que el coronel se desplaza a Afganistán. El contingente que dirige, el ASPFOR XXIX, es una fuerza militar relevada cada cinco o seis meses, desde que a comienzos de 2002 viajara el primer contingente español a Kabul.

¿En qué consistirá su misión?
Formamos parte de un equipo de reconstrucción provincial en la zona de Badghis, en la que tiene responsabilidad España. Nuestra misión se focaliza en tres pilares; el principal, la seguridad; y más adelante, el apoyo al Gobierno de Afganistán a conseguir la gobernabilidad y el desarrollo y reconstrucción del país tras muchos años de guerra.

¿Es una zona conflictiva?
Es una misión arriesgada y la más exigente que tienen nuestra Fuerzas Armadas en el exterior en la actualidad. Sabemos que vamos a una zona de riesgo pero todos tenemos la ilusión y el orgullo de haber sido elegidos para llevar a cabo la misión que nos han encomendado. Sabemos que podemos cumplirla y la gente ya está deseando viajar allí.

¿Cómo se han preparado?
La instrucción ha sido personal y de grupo y ha durado más de seis meses. Nunca hemos ido tan bien preparados. Además, vamos incorporando experiencia. Muchos repetimos experiencia en Afganistán. En mi caso, es el quinto viaje. Podemos verificar que el personal, las planas mayores y los mandos están instruidos para llevar a cabo las misiones que les encomienden.

¿Qué mensaje lanzaría a los que viajan por primera vez?
De mucho ánimo. En todo hay una primera vez. Y saben que cuentan con todo el apoyo de sus compañeros y de los mandos.

Y a las familias de los militares que viajan, ¿qué les diría?
Que mi principal preocupación en Afganistán va a ser la seguridad de los miembros del contingente; como mi principal tarea hasta ahora ha sido su preparación.

LAS CLAVESSólo un 6% de mujeres. Entre los militares que viajan a Afganistán la mayoría siguen siendo hombres (un 94%). Sólo el 6% son mujeres.
El 12% son inmigrantes. Uno de cada diez militares procede de otros países; todos ellos latinoamericanos (Colombia, Ecuador, Bolivia, Perú, República Dominicana, Chile, Venezuela, Paraguay, Argentina y Costa Rica).
El 26% viven en Navarra . Casi tres de cada militares del contingente ASPFOR viven en Navarra, en el acuartelamiento de Aizoain. Sin embargo, el número de efectivos naturales de la Comunidad Foral es bastante inferior.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora