LAURA AZNAR MERLO PRESIDENTA DE LA COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS DE HUARTE
La responsable de los gigantes de Huarte
Presidenta de la comparsa desde hace siete años, el sábado lanzará el cohete junto a otros compañeros en reconocimiento a los 60 años de un grupo que reúne a decenas de jóvenes y niños de la localidad.
- C.A.M. . HUARTE
A sus 41 años, madre de dos hijos de 13 y 9 años, casada y cocinera en el colegio público de Huarte, Laura Aznar Merlo vivirá sus séptimas fiestas al frente de la comparsa de gigantes y cabezudos. Serán unos festejos especiales en los que continuarán con las celebraciones del 60 cumpleaños de la comparsa y en las que el grupo lanzará el chupinazo. No estará sola. Le acompañará el más veterano del grupo y también ha invitado a cuatro de los miembros del grupo original: Juanito Oloriz, Manolo Labiano, José Mª Ahechu y Luis Mª Irigoyen. también se acordarán de los que recuperaron el grupo, Javier Echeverría y Mikel Esain.
¿Qué le lleva a involucrarse?
Mi hijo. Los gigantes son de las pocas cosas que le entretienen. Padece una parálisis y otros problemas y desde bien pequeño eran una de las cosas que más le atraían, así que nos dedicábamos a seguir a la comparsa de Huarte allá donde iba.
Y de seguirla, a dirigirla.
Más que presidenta me gusta decir que soy la responsable, pero sí. Al seguirlos ya nos fueron conociendo, porque son muchachos de Huarte como nosotros. Un día que bailaron cerca de mi casa vi que la reina tenía un ramo de flores muy viejo y les grité desde el balcón para que lo cambiaron. Les llevé uno que guardaba de una novia y en las siguientes fiestas me animaron para que les vistiera y adornara. Lo hice con ayuda de una hermana mía, que es florista. Y así empecé. Después bailé a la reina durante cinco años y también me pidieron que me encargara del papeleo para las subvenciones, la memoria anual,...
¿Cuántos forman la comparsa?
Somos unos 60 en total, entre los que bailan a los gigantes grandes, que son en su mayoría chavales de entre 18 y 23 años. Después están los medianos, que preparó el Ayuntamiento hace cuatro años y bailan chicos de entre 10 y 13 años, y luego los pequeños que hemos ido haciendo en talleres con los niños y que bailan chicos de entre 7 y 9 años. Incluso hay algunos niños de 4 a 5 años que vienen felices a bailar los gigantes chiquitos.
De todas formas, parece una comparsa atípica. Hay actividades todo el año, talleres...
Cuando empecé a involucrarme fuimos haciendo cosas. Yo estoy aquí porque a mi hijo le gusta y dejaré de estarlo cuando él no quiera venir. Pero ya que estoy me gusta ir haciendo cosas. Por ejemplo, hacemos cursillos para grupos de niños. Aprenden a bailar, ven fotos de gigantes, los fabrican... También organizamos visitas con los más pequeños del colegio, a los que contamos la historia de los gigantes, cómo llegaron a Huarte... Vienen también los que acaban la escuela infantil y el curso pasado incluso los compañeros de mi hijo en el centro Andrés Muñoz, y fue una experiencia maravillosa. Este año, por el aniversario, organizamos un teatro en Navidad, pero no fue el primero. Antes había escrito una historia sobre la llegada de los gigantes a Huarte que adaptó Sabine Ahechu y que vamos a volver a representar el sábado de fiestas.
¿Y cómo puede organizarse con tanta actividad y con la familia?
Dejé de bailar porque ya había tenido algún problema físico y lo importante es mi hijo. Mientras a él le entretenga, estaremos . De todas formas, es algo que a mí también me gusta. Ya sé que algunos me dicen que soy una friki de los gigantes, pero en el fondo yo recibo mucho más. No tanto materialmente, aunque guardo como tesoros regalos que me han hecho alumnos del taller, pero sí como persona.
El trabajo en la comparsa es voluntario, entonces. Ya no es como en unos años en los que el Ayuntamiento pagaba por sacar a los gigantes.
Nadie cobra y eso al final nos une mucho. Lo hacemos por afición. Luego el Ayuntamiento, que se ocupa del mantenimiento de las figuras y nos cede un local, nos da algo para una comida o una cena. Al final, son chavales que trabajan y de hecho, este año, vamos a tener problemas para reunir gente, ya que tienen que estar el lunes y el martes en el instituto...
ETIQUETAS