CUENTAS PÚBLICAS
Actualizada 16/01/2012 a las 09:35
La deuda del Ayuntamiento de Berriozar está "lejos de su límite"
- Analizado el presupuesto, Comptos precisa que en 2010 el Ayuntamiento de Berriozar gastó 9,2 millones e ingresó 8,9 millones
- Los capítulos de gasto más importantes fueron personal (39 %), inversiones (31 %) y otros gastos corrientes (29 %), mientras que los ingresos llegaron en un 53 % de transferencias y en un 42 % de tributos
- EFE.PAMPLONA
Berriozar tiene 1,4 millones de euros de deuda a largo plazo, "lejos de su límite de endeudamiento", según precisa Comptos en un informe fiscalizador correspondiente a 2010, ejercicio en el que este Ayuntamiento tuvo unos ingresos corrientes superiores a los gastos de funcionamiento y la carga financiera.
Analizado el presupuesto, Comptos precisa que en 2010 el Ayuntamiento de Berriozar gastó 9,2 millones e ingresó 8,9 millones. Los gastos disminuyeron un 31 % en relación al ejercicio anterior, fundamentalmente debido al descenso de las inversiones, y los ingresos cayeron en un 8 % por el descenso en la recaudación de impuestos y en las transferencias de capital.
Los capítulos de gasto más importantes fueron personal (39 %), inversiones (31 %) y otros gastos corrientes (29 %), mientras que los ingresos llegaron en un 53 % de transferencias y en un 42 % de tributos.
Analizada la evolución de los gastos de funcionamiento del Ayuntamiento, concepto que incluye personal, bienes corrientes y transferencias corrientes, Comptos indica que este gasto aumentó desde los 4,9 millones de 2006 a los 6,5 de 2009, pero en 2010 se rompió la tendencia y se redujeron a 6,2 millones.
En cuanto al cumplimiento de la legalidad, el informe señala que el Ayuntamiento de Berriozar cumple la normativa vigente en su gestión económico-financiera.
El órgano fiscalizador ha analizado asimismo el cumplimiento de anteriores recomendaciones hechas a este Consistorio y al respecto indica que "ha tenido en cuenta las principales".
Ahora, dada la situación de crisis, Comptos aconseja a Berriozar "contener los gastos e intentar aumentar la capacidad de generar recursos", así como "adecuar las tarifas a los costes de los servicios, priorizar inversiones, revisar la política de subvenciones y conseguir la autofinanciación de los servicios no obligatorios".
Analizado el presupuesto, Comptos precisa que en 2010 el Ayuntamiento de Berriozar gastó 9,2 millones e ingresó 8,9 millones. Los gastos disminuyeron un 31 % en relación al ejercicio anterior, fundamentalmente debido al descenso de las inversiones, y los ingresos cayeron en un 8 % por el descenso en la recaudación de impuestos y en las transferencias de capital.
Los capítulos de gasto más importantes fueron personal (39 %), inversiones (31 %) y otros gastos corrientes (29 %), mientras que los ingresos llegaron en un 53 % de transferencias y en un 42 % de tributos.
Analizada la evolución de los gastos de funcionamiento del Ayuntamiento, concepto que incluye personal, bienes corrientes y transferencias corrientes, Comptos indica que este gasto aumentó desde los 4,9 millones de 2006 a los 6,5 de 2009, pero en 2010 se rompió la tendencia y se redujeron a 6,2 millones.
En cuanto al cumplimiento de la legalidad, el informe señala que el Ayuntamiento de Berriozar cumple la normativa vigente en su gestión económico-financiera.
El órgano fiscalizador ha analizado asimismo el cumplimiento de anteriores recomendaciones hechas a este Consistorio y al respecto indica que "ha tenido en cuenta las principales".
Ahora, dada la situación de crisis, Comptos aconseja a Berriozar "contener los gastos e intentar aumentar la capacidad de generar recursos", así como "adecuar las tarifas a los costes de los servicios, priorizar inversiones, revisar la política de subvenciones y conseguir la autofinanciación de los servicios no obligatorios".