Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

El nº3 de UPN en Aranguren no puede ser edil por incompatibilidad

Es policía municipal y debió renunciar; en Tudela también hay dudas con un edil de I-E

  • C.A.M. . PAMPLONA
Publicado el 10/06/2011 a las 00:05
La junta electoral de Aoiz notificó el miércoles al Ayuntamiento del valle de Aranguren que el número 3 de UPN, Jesús Lacasta Salinas, no podrá tomar posesión del cargo. El juzgado advertía que había incurrido en una causa de inelegibilidad, al ser policía municipal en activo en Pamplona. La ley dice que los agentes uniformados y armados tienen que pasar a la situación de excedencia para ser candidatos y, en caso de ser elegidos, tienen que hacerlo a la de servicios especiales. La administración que los acoge como ediles tiene que abonar el sueldo que cobrarían como policías. En Tudela también hay dudas sobre la condición del nº4 de I-E.
La junta electoral de Aoiz explica que ha incurrido en una causa de inelegibilidad. "Pese a que recibió la proclamación de electo, se anula porque no puede obviarse que esta se ha obtenido viciada de origen por resultar claramente contraria a la ley". Desde UPN sostienen que fue el propio Ayuntamiento del valle de Aranguren el que advirtió de este hecho, aunque su alcalde, Manolo Romero (Candidatura Popular, que obtuvo 10 de los 13 representantes) lo niega.
Por ley, procedería que hubiera tomado posesión el siguiente en la lista, el número 4 y actual edil, Iñaki Taberna. Así lo comunicó en su día el partido, aunque ahora ha decidido renunciar. "Parece que había organizado su vida laboral de otra forma al ver que no salía elegido y por eso renuncia", explica Eradio Ezpeleta. Será finalmente la número 5, Fabiola Garrido Arana, la que tome posesión mañana.
En Egüés, el actual edil Francisco Muñoz, que optó a la reelección como nº 2 y salió elegido, es subinspector de la Policía Municipal de Pamplona. Su caso, según explica el mismo, es distinto porque en 2006, antes de su primera candidatura pasó a comisión de servicios para dedicarse a la docencia. El letrado del valle recordó que su situación era la de servicios especiales, por lo que no incurría en causa de ilegelibilidad.
En Tudela
Patxi Repáraz, número 4 en la lista de Izquierda-Ezkerra en Tudela y que trabaja como alguacil en Marcilla, es otro de los afectados por la decisión de la Junta Electoral Central. El secretario del ayuntamiento, Enrique Mateo, ha comunicado a su grupo que mantener su empleo y ser edil en la ciudad es incompatible porque considera que es equiparable ser alguacil a policía. Ante esto, el propio Repáraz ha solicitado al Ayuntamiento de Marcilla pasar a servicios especiales, y éste se lo concederá si considera que trabajar de alguacil es incompatible con su puesto de concejal, algo que, por ahora, parece no tener tan claro como el consistorio tudelano. En el caso de que le autorizara los servicios especiales no habría problema. Ambos anunciaron que si el Ayuntamiento de Marcilla finalmente considera que ambas funciones son compatibles, Izquierda-Ezkerra recurriría ante el TAN esta decisión con el objetivo de buscar que se declararan incompatibles y, por tanto, que pudiera pasar a servicios especiales y seguir siendo concejal. Milagros Rubio quiso dejar claro que "en ningún caso está en riesgo que sea concejal" porque su compañero ya ha solicitado pasar a servicios especiales y está a la espera de respuesta.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora