PROGRAMACIÓN CULTURAL
Actualizada 24/01/2012 a las 12:02
David Anocíbar muestra su arte en el Centro Cultural de Noáin
- El centro propone tres actividades esta semana dentro de su programación cultural: la obra de David Anocíbar, los cuentos de Ion Iraizoz y el espectáculo de Hostoak
- DN.ES
El Centro Cultural de Noáin propone tres actividades esta semana, del 23 al 29 de enero, dentro de su programación cultural.
La obra de David Anocíbar Arroqui lucirá hasta este viernes 27 de enero en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural desde las 17.00 horas. Este pintor y restaurador de obras de arte ganó el XIV concurso de pintura al aire libre organizado por la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona en 2011.
Reúne en esta exposición su trabajo más reciente: retratos realizados en el estudio de Mikel Esparza -con el que se está formando en la técnica del retrato y figura del natural-, varios encargos particulares pintados en los últimos dos años, una serie sobre paredes de diferentes ciudades europeas y algún bodegón de pequeño formato.
Este miércoles 25 de enero el cuentacuentos Ion Iraizoz hará las delicias de los más pequeños con 'Marchando una d cuentos'. Tendrá lugar a las 17.40 horas en la Biblioteca Infantil, con entrada libre.
Y el fin de semana comenzará al ritmo de la música de Hostoak con Oreka TX, Kukai Dantza Taldea y Amaren Alabak. El sábado 28 de enero a partir de las 22.00 horas en el Salón de Actos el canto, la música y la danza dialogarán partiendo de la tradición vasca hasta transformarse en planteamientos contemporáneos.
"Hostoak" es canto, música y danza unidas. Un diálogo entre artes donde se fusionan artistas que son referentes de diferentes
disciplinas y que, partiendo de la tradición vasca, han evolucionado y desarrollado planteamientos actuales. Buscan romper con los límites de estas artes y hacer que todas sean versátiles y jueguen entre ellas. Así, los instrumentos musicales son parte de la danza y la coreografía, y las cantantes y los músicos bailan como bailan las makilas de la txalaparta.
El espectáculo está creado por tres formaciones. El público podrá disfrutar de un tututófono, instrumento construido por Oreka Tx que crea un sonido grave similar al de un bajo; los novedosos juegos vocales de Amaren Alabak; y la fusión de la danza tradicional con la contemporánea de la mano de Kukai.
La obra de David Anocíbar Arroqui lucirá hasta este viernes 27 de enero en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural desde las 17.00 horas. Este pintor y restaurador de obras de arte ganó el XIV concurso de pintura al aire libre organizado por la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona en 2011.
Reúne en esta exposición su trabajo más reciente: retratos realizados en el estudio de Mikel Esparza -con el que se está formando en la técnica del retrato y figura del natural-, varios encargos particulares pintados en los últimos dos años, una serie sobre paredes de diferentes ciudades europeas y algún bodegón de pequeño formato.
Este miércoles 25 de enero el cuentacuentos Ion Iraizoz hará las delicias de los más pequeños con 'Marchando una d cuentos'. Tendrá lugar a las 17.40 horas en la Biblioteca Infantil, con entrada libre.
Y el fin de semana comenzará al ritmo de la música de Hostoak con Oreka TX, Kukai Dantza Taldea y Amaren Alabak. El sábado 28 de enero a partir de las 22.00 horas en el Salón de Actos el canto, la música y la danza dialogarán partiendo de la tradición vasca hasta transformarse en planteamientos contemporáneos.
"Hostoak" es canto, música y danza unidas. Un diálogo entre artes donde se fusionan artistas que son referentes de diferentes
disciplinas y que, partiendo de la tradición vasca, han evolucionado y desarrollado planteamientos actuales. Buscan romper con los límites de estas artes y hacer que todas sean versátiles y jueguen entre ellas. Así, los instrumentos musicales son parte de la danza y la coreografía, y las cantantes y los músicos bailan como bailan las makilas de la txalaparta.
El espectáculo está creado por tres formaciones. El público podrá disfrutar de un tututófono, instrumento construido por Oreka Tx que crea un sonido grave similar al de un bajo; los novedosos juegos vocales de Amaren Alabak; y la fusión de la danza tradicional con la contemporánea de la mano de Kukai.
Etiquetas