Berrioplano aprueba la moción de condena a ETA impulsada por el PP
UPN, el PSN y los independientes en la alcaldía se sumaron al texto rechazado por Bildu y un edil de NaBai
- C.A.M. . BERRIOPLANO
El Ayuntamiento de la cendea de Berrioplano se convirtió ayer en el primero de la comarca en aprobar la moción impulsada por el PP para condenar de manera expresa los 857 asesinatos de la banda terrorista ETA y su «injustificable historia de terror» ante el inicio de la nueva andadura municipal. La única edil popular, Mª Eugenia Sagredo , sumó en su moción los votos de la Agrupación Ayuntamiento de Berrioplano (3), UPN (3) y el PSN (1). Un edil de NaBai, Luis Miranda Orella, planteó la retirada de la moción y la formación de un grupo de trabajo en el que consensuar un texto «que aglutine las diferentes sensibilidades respecto a la violencia que durante demasiados años ha sufrido esta sociedad». Después se abstuvo en la moción del PP. Su compañero, Koldo Abrego, votó en contra, al igual que Iosu Gulina, de Bildu.
La concejal popular no defendió la moción, planteada en todos los ayuntamientos navarros y vascos donde el PP tiente representación. Se limitó a reclamar que se votara. También rechazó la retirada pedida por un edil de Nafarroa Bai. Desde el público, algunas personas le instaban a que no contestara a los ediles.
Pese a que el texto salió adelante por amplia mayoría, fueron varias las voces críticas por su presentación en un foro como el pleno del Ayuntamiento. Estela Vasco, concejal del PSN, antepuso su apoyo a la moción de condena a ETA, pero acusó al PP de querer «sacar rédito electoral de un asunto tan doloroso como es el terrorismo de ETA». Abogó porque los poderes del Estado y en primer lugar el Gobierno se encarguen de la lucha antiterrorista. Consideró «inmoral» la actitud popular e incluso cuestionó que «jamás hayamos visto muestra de solidaridad o humanidad hacia supervivientes, víctimas y familiares de víctimas de la guerra civl o la dictadura».
Desde UPN su portavoz, Yolanda Adot, alegó que la moción y el debate eran «demasiado políticos», aunque recordó el rechazo «a toda la violencia, venga de donde venga, de la izquierda o de la derecha». Bildu y NaBai destacaron esta mención. Insistió en que hay «otros estamentos para los debates que hoy tenemos aquí» y apostó por trabajar por los vecinos. Más tarde defendió que todos tenían que tener libertad para hacer sus planteamientos.
l edil de Bildu, Josu Gulina, se jactó de ser el único que había prometido un «compromiso ético» al acceder al cargo. Apostó por «buscar soluciones» y criticó el contenido de la moción por su lenguaje «militar» «Busca la derrota». Acusó al PP de querer eliminar ideologías y se declaró «al 100% de acuerdo con ETA como socialista, abertzale e independentista», pero recordó que no estaba de acuerdo con sus «métodos violentos» y que los había reprobado y reclamado su eliminación. Al PP le re recriminó por incluir los 857 asesinados por ETA. «Estáis con Melitón Manzanos y con Carrero Blanco pero no condenáis el alzamiento fascista», dijo.
El alcalde, José Mª Irisarri, dio paso a la votación y anunció el apoyo de su grupo, aunque consideró la moción «fuera de lugar». Bildu y NaBai recriminaron que llegara tras dos años sin asesinatos.
Del 26 a l 28 de agosto, puertas abiertas en las piscinas de ArticaLa ciudad deportiva de Artica se abrirá al público el 29 de agosto, 18 días antes del cierre de la temporada de verano. Previamente, del 26 al 28, tendrán lugar las jornadas de puertas abiertas preparadas por la empresa gestora Gesport para dar a conocer el equipamiento a vecinos y usuarios. La apertura casi al final de la temporada fue cuestionada ayer por Bildu pero apoyada implícitamente por otros grupos como AAB o UPN. Aunque se había valorado su apertura entre julio y agosto, con meses de adelanto respecto a las fechas acordadas para entregar las obras, no se pudo cumplir el calendario. Ayer se certificó otra fase más de las obras, ejecutadas por Iruña y Acciona y en las que se han invertido 10,3 millones, más 700.000 euros para equipamiento. El Consistorio, que pidió un crédito y ayuda a los concejos para poder ejecutarlas, volvió a pedir a Artica un millón de euros para financiar las obras. Además, se aprobaron nuevas tarifas para acercar los precios de las piscinas de Berrioplano a las de Artica.
ETIQUETAS