Aniversario
La peña sanferminera Armonía Txantreana cumple 60 años
La festividad tuvo como acto central el homenaje a varios socios clave, entre ellos su presidente

Actualizado el 11/11/2016 a las 11:55
La popular peña sanferminera, Armonía Txantreana, hace una semana se vistió de gala en la celebración de su 60 aniversario. Decenas de socios desafiaron al mal tiempo para congregarse en el recién renovado local.
“La Chantrea es un barrio hecho a sí mismo y desde que se pusieron las primeras piedras, el compromiso y el auzolan han estado en el ADN del barrio, de lo cual, la peña es un reflejo fiel”. Con estas palabras del socio Gorka Vierge comenzaba el festejo.
La peña, inaugurada en 1956, fue el primer centro social en abrirse en la Chantrea, un barrio obrero en sus orígenes. Desde su fundación fue el centro neurálgico, en ella no sólo se echaban unos potes, sino que se celebraran torneos de boxeo, campeonatos de cartas o salidas montañeras.
“Sería muy difícil entender el barrio sin entender la propia peña”, aseguró el concejal de Barrio Joxe Abaurrea, quien acudió en representación del alcalde Joseba Asiron. También afirmó que “era un honor participar en un proyecto ilusionante como es la renovación y ampliación de la peña”, para la que contaron con el apoyo del Ayuntamiento.
PLAZA DE FÉLIX
Durante el festejo se rindió homenaje a unos de los personajes más emblemáticos de la Chantrea, Félix Idoate, que estuvo al frente de la barra del local durante 27 años. “Atendió a varias generaciones del barrio y con su entrañable carácter consiguió que todo el mundo estuviera cómodo al margen de su ideología, clase o condición, hizo que fuese un sitio para todos”, destacó Gorka Vierge.
Además, cuando en los años 80 por motivos de salud tuvo que dejar el barrio, realizó el traspaso de la peña en “unas condiciones muy generosas” con el propósito de facilitar su continuidad. Según Vierge, “su forma de ser, su identidad y su carácter, no cayeron en saco roto” pues hubo un grupo de socios que a su muerte construyeron un cartel que decía Plaza de Félix-Félix Enparantza. Nombre con el que popularmente se conocía la plaza de la peña y que es oficial desde del viernes 4 de noviembre por decisión del Consistorio pamplonés.
La familia Idoate, que se mostró agradecida por este homenaje, recibió también una pequeña sorpresa. Los miembros de la actual junta directiva entregaron unos pañuelos de San Fermín bordados con el escudo de la peña a los cinco hijos de Félix Idoate: Josetxo, Miguel, Juantxo, Camino y Virginia. Más tarde, durante la comida, se haría entrega de esos mismos pañuelos a los socios fundadores.
Al finalizar la entrega de pañuelos, Gorka Vierge indicó que en los colectivos existen personas que por su carisma y personalidad tiran del carro y consiguen que todos trabajen juntos, en este caso concreto dicho papel lo protagonizaba su actual presidente, Asier Nieto, que recibió una pintura del edificio de la peña. “No creemos en los generales, pero sí en los capitanes y queremos honrar a una persona que a este proceso de ampliación le ha costado sangre, sudor y lágrimas”, finalizó Vierge.
Nieto se mostró muy emocionado y agradeció tanto a la peña y sus socios, como a la junta directiva y a las arquitectas, por el apoyo que le habían brindado durante el proyecto de ampliación.
Para finalizar, intervino el socio Mikel Armendáriz, que hizo alusión a los años conflictivos en los que se fundó la peña, el papel represor de Francisco Franco y subrayó como todo eso quedaba atrás y que por ello, en su sesenta aniversario, hacían una nueva inauguración con cuatro cohetes y el himno del barrio de la Chantrea de fondo.
ETIQUETAS