ARTE
Actualizada 27/09/2016 a las 13:51
El Centro Huarte inicia unas jornadas participativas con agentes de la comunidad artística
Las jornadas también tendrán lugar este miércoles y el sábado
- DN.ES. PAMPLONA
El Centro Huarte ha iniciado un proceso participativo con agentes de la comunidad artística, cuyo objetivo es detectar y definir las necesidades de este colectivo en el ámbito de las prácticas artísticas contemporáneas en Navarra.
Además, se busca la creación de redes de relación estables que vayan más allá del espacio físico del propio Centro Huarte. Todo ello se traducirá en el diseño de propuestas y acciones concretas que respondan a esas demandas.
Para este primer paso se ha optado por el formato de jornadas de trabajo en las que se reúnen artistas y representantes de colectivos artísticos para abordar, de forma sistematizada, cuáles son sus demandas y qué puede aportar del Centro Huarte para satisfacerlas. Las sesiones se desarrollarán martes 27 y mañana miércoles 28 de septiembre y el sábado 1 de octubre.
Para poner en marcha estas jornadas, desde el Centro Huarte se ha contactado con artistas y agentes culturales especialmente activos en la comunidad e interesadas/os en el desarrollo de acciones colectivas, que, a su vez, han planteado nuevas personas que incorporar al proceso.
Esta acción va a ser desarrollada por la microcooperativa de iniciativa social Nommad, que actuará como dinamizadora de las sesiones de trabajo. Asimismo, el artista Fermín Díez de Ulzurrun, llevará a cabo la relatoría gráfica de las sesiones, mientras que Cristina Arrazola, del proyecto Inmersiones de Gasteiz, aportará una visión externa con el objetivo de hacer crecer el proceso. La documentación audiovisual correrá a cargo de la también artista Verónica Eguaras de la productora Fugu.
Estos encuentros tratan de articular mecanismos eficaces y sencillos para fomentar una participación directa en el proceso de toma de decisiones. Pero a la vez es un laboratorio social, donde, además de detectar necesidades, se busca generar nuevas dinámicas y crear espacios de relación.
El proceso forma parte de la transformación que está viviendo el Centro Huarte para convertirse en un espacio de producción e investigación contemporánea, donde surjan lugares para la cogestión con artistas, docentes y agentes sociales.
Además, se busca la creación de redes de relación estables que vayan más allá del espacio físico del propio Centro Huarte. Todo ello se traducirá en el diseño de propuestas y acciones concretas que respondan a esas demandas.
Para este primer paso se ha optado por el formato de jornadas de trabajo en las que se reúnen artistas y representantes de colectivos artísticos para abordar, de forma sistematizada, cuáles son sus demandas y qué puede aportar del Centro Huarte para satisfacerlas. Las sesiones se desarrollarán martes 27 y mañana miércoles 28 de septiembre y el sábado 1 de octubre.
Para poner en marcha estas jornadas, desde el Centro Huarte se ha contactado con artistas y agentes culturales especialmente activos en la comunidad e interesadas/os en el desarrollo de acciones colectivas, que, a su vez, han planteado nuevas personas que incorporar al proceso.
Esta acción va a ser desarrollada por la microcooperativa de iniciativa social Nommad, que actuará como dinamizadora de las sesiones de trabajo. Asimismo, el artista Fermín Díez de Ulzurrun, llevará a cabo la relatoría gráfica de las sesiones, mientras que Cristina Arrazola, del proyecto Inmersiones de Gasteiz, aportará una visión externa con el objetivo de hacer crecer el proceso. La documentación audiovisual correrá a cargo de la también artista Verónica Eguaras de la productora Fugu.
Estos encuentros tratan de articular mecanismos eficaces y sencillos para fomentar una participación directa en el proceso de toma de decisiones. Pero a la vez es un laboratorio social, donde, además de detectar necesidades, se busca generar nuevas dinámicas y crear espacios de relación.
El proceso forma parte de la transformación que está viviendo el Centro Huarte para convertirse en un espacio de producción e investigación contemporánea, donde surjan lugares para la cogestión con artistas, docentes y agentes sociales.
Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra